Lambayeque en alerta por incremento del caudal del río La Leche
Lluvias intensas en sierra lambayecana favorecieron crecida de río

Lambayeque en alerta por el incremento del caudal del río La Leche. ANDINA
Autoridades que integran la Plataforma Regional de Defensa Civil de Lambayeque se encuentran en alerta ante el sorpresivo incremento del caudal del río La Leche que alcanzó a las 14:00 horas de ayer un máximo de 25 metros cúbicos por segundo.



Publicado: 8/2/2019

El jefe de la Oficina Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci)-Lambayeque, Carlos Balarezo Mesones, expresó que el incremento del caudal del río La Leche se ha reportado a consecuencia de las últimas precipitaciones pluviales caídas en la serranía lambayecana.
“No se ha reportado hasta el momento ninguna emergencia”, afirmó Balarezo en diálogo con la Agencia Andina.
El funcionario manifestó que se mantienen en alerta porque continúan las lluvias en la parte alta y podrían presentarse algunas emergencias.
Recordó que existe un tramo crítico del sector La Cirila y Culpón donde es difícil que se puedan empezar a ejecutar las actividades de prevención porque se pronostican la caída de más lluvias en la parte alta de la serranía lambayecana.

En marzo de 2017 el río La Leche se desbordó tras alcanzar un caudal superior a los 300 metros cúbicos por segundo afectando a pobladores e inundando cultivos instalados en los distritos lambayecanos de Íllimo y Pacora.
También hace unos años, el repunte del caudal del río La Leche afectó el complejo monumental de Huaca Las Ventanas y el Oro, ubicados en el Santuario Histórico de Pómac (Ferreñafe), por lo que las autoridades del Museo Sicán reiteraron su llamado a adoptar medidas de prevención para evitar la desaparición de este complejo monumental.
“Esto nos pone en alerta porque si el volumen de este río sigue aumentando el peligro es mayor y las consecuencias pueden ser graves, porque puede propiciar la desaparición de la mayor parte del Santuario Histórico de Pómac y con ello perderemos nuestro rico patrimonio que nos han dejado nuestros antepasados”, anotó un portavoz del citado museo.

La autoridad del Indeci-Lambayeque advirtió que también los ríos Chancay y Zaña han incrementado el nivel de su caudal, sin embargo, la preocupación es con el río La Leche o río Loco, porque de un momento a otro, puede llegar a niveles críticos de desborde a lo largo de su recorrido.
Más en Andina:
? ¡Atención!: lluvias, granizadas, nevadas caerán en la sierra centro y sur https://t.co/sgwY9FL41Z pic.twitter.com/c47kXhVBiz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de febrero de 2019
(FIN) SDC/MAO
Publicado: 8/2/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Congreso: proponen retiro de 21,400 soles de aportes a la ONP y aumento de pensiones
-
El Peruano 200 años: Se inicia ciclo de conferencias por bicentenario [en vivo]
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Empresas Los Loritos, La Cincuenta y Los Chinos no acatarán paro del jueves 21
-
BCR: envíos no tradicionales pesqueros y agropecuarios crecieron en junio de 2025
-
Perú: tercera parte de población económicamente activa se dedica a actividades agrarias
-
MTC: gremios formales no acatarán paro de transportistas anunciado para jueves 21
-
Nueva ruta del Corredor Rojo irá desde óvalo La Perla hasta aeropuerto Jorge Chávez