Jubilados no necesitan de tramitadores para acceder a pagos por juicio con ONP
Advierte entidad previsional

ANDINA/Carlos Lezama
Por: Raúl Gastulo Palacios
La ONP afirmó hoy que los jubilados del régimen laboral 19990 que tienen un proceso judicial con fines previsionales no necesitan de tramitadores ni abogados para beneficiarse con la finalización del juicio y posterior cobro de dinero.
Publicado: 28/3/2019
La ONP afirmó hoy que los jubilados del régimen laboral 19990 que tienen un proceso judicial con fines previsionales no necesitan de tramitadores ni abogados para beneficiarse con la finalización del juicio y posterior cobro de dinero.
Al respecto, la subdirectora de la oficina de Atención al Asegurado de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), Carmen Sánchez, exhortó a los jubilados a descartar cualquier ayudar externa para los procesos judiciales que mantienen con el ente previsional.
Comentó que en ocasiones similares, que involucra un cobro a futuro para los jubilados, aparecen personas inescrupulosas que ubican al pensionista en su domicilio y le ofrecen facilidades en su proceso a cambio de una suma de dinero.
“Hay que tener en claro que la ONP no busca a los jubilados en su casa y tampoco terceriza el proceso de orientación y asesoría previsional. Si un jubilado es visitado por este tipo de personas tiene que llamar de inmediato a la ONP para esclarecer sus dudas”, manifestó a la Agencia Andina.
En ese sentido, señaló que el jubilado solo tiene que mantener comunicación con la ONP, pues en las oficinas de atención al asegurado laboran gente especializada que podrá atender cualquier requerimiento.
Procesos judiciales
Sobre el proyecto de ley aprobado por el Congreso de la República y permitirá a la ONP conciliar, desistir, transigir o allanarse a los juicios de miles de pensionistas, Sánchez subrayó que los jubilados con un proceso judicial no tienen que realizar ni un trámite pues el ente previsional está actuando de oficio.
“En caso tenga un proceso judicial en camino, el jubilado puede acudir a nuestro centro de atención con la finalidad de recibir una orientación profesional y oficial”, anotó.
En el caso de los pensionistas que consideren que pueden beneficiarse con este proyecto de ley, que incluye nuestros criterios en la vía administrativa, la funcionaria indicó que el interesado puede acudir a las oficinas o llamar a la central telefónica para solicitar información.
Los números de atención telefónica disponibles para los jubilados interesados son 410-0808 en Lima y para el interior del país 0-801-12345.
“La finalidad es que los jubilados sean orientados directamente por una persona que trabaja en ONP y que se encuentra altamente capacitado. Es importante que esto para así evitar que personas, sobretodo de la tercera edad, recurran a algún tramitador que los pueda engañar”, puntualizó.
Más en Andina:
Mina #LasBambas aportó más de S/ 700 millones por regalías en últimos tres años, señaló hoy el ex viceministro de minas, Rómulo Mucho https://t.co/OFnRemjTRP pic.twitter.com/X7iHGtwBVC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de marzo de 2019
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 28/3/2019
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Mesa acuerda continuar proyecto de tren Lima-Chosica con enfoque en seguridad
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
MEF: ingresos tributarios crecieron 14.6% en el segundo trimestre de 2025
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Inacal aprobó dos normas técnicas para impulsar competitividad de la quinua