Inversión en publicidad digital aumentó 6% en el 2020
Rubro se consolidó como un nexo fundamental entre marcas y clientes

.
En un contexto de pandemia donde el producto bruto interno (PBI) nacional se estimaba en negativo, la inversión publicitaria digital tuvo un crecimiento de 6% en el 2020 con respecto al 2019, facturando un total de 140 millones de dólares.
Publicado: 22/1/2021
De acuerdo con un estudio elaborado por el Interactive Advertising Bureau (IAB Perú), gremio que agrupa a la industria digital, estos resultados se deben al cambio de hábitos que impulsó la pandemia en el consumo de información, cambio de prioridades, cambio en el relacionamiento con las marcas y pasar un mayor tiempo en casa (y menor tiempo en las calles).
“En ese contexto, la publicidad digital se consolidó como un nexo fundamental entre marcas y clientes”, refiere el estudio.
Asimismo, la pandemia implicó una paralización de la economía y contrajo el consumo. Ante ello, el 58% de las estrategias publicitarias de las empresas se enfocó más en el branding y apostar más por generar una recordación y consolidación de su marca entre sus clientes.
También puedes leer: ¿Cómo negociar estratégicamente?: tres consejos a tomar en cuenta
“Le sigue el modelo de Performance con 30%, que se caracteriza por traducir la inversión en la búsqueda y obtención de leads, clicks, entre otros de potenciales personas con un real interés de compra”, precisó el documento.
Protagonistas
De acuerdo con IAB Perú, los sectores que lideraron la compra de publicidad digital en el 2020 fueron banca, con un incremento de 3% con relación al 2019; consumo masivo (8%) y retail (5%), que se condice con los sectores que han tenido mayor dinamismo durante la pandemia con los cambios de prioridades y nuevos hábitos de consumo de los peruanos: mayor penetración del comercio electrónico, mayor uso de la banca por internet, entre otros.
Por su parte, los smartphones fueron la principal herramienta de acceso de información de los peruanos durante la pandemia porque desde donde se esté, se puede acceder a redes sociales, navegar por internet, hacer videollamadas, etc.
En ese sentido, el gremio sostuvo que en el 2020 este medio concentró el 73% de la inversión publicitaria digital. Cabe destacar que mobile ha tenido un crecimiento sostenido durante cuatro años hasta alcanzar las tres cuartas partes de la inversión publicitaria en el 2020.
Más en Andina:
Construcción creció 17.3% en noviembre 2020, su mayor avance desde julio 2013. https://t.co/gK1huKszMD pic.twitter.com/4m5gGpGweQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 22, 2021
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 22/1/2021
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba
-
La tenista peruana Lucciana Pérez se coronó campeona en Brasil
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minería ilegal generará pérdidas por S/ 5,200 millones en Impuesto a la Renta
-
Presidenta Boluarte y ministros de Estado brindarán informe sobre la minería ilegal