Inventos peruanos ganan medalla de plata y bronce en Suiza
Durante Salón Internacional de Inventos de Ginebra

Foto: Indecopi
Dos proyectos peruanos ganaron medalla de plata y bronce en la 47 edición del Salón Internacional de Inventos de Ginebra, Suiza, una convocatoria que por tradición y dimensiones es considerada la más importante para inventores e innovadores de todo el mundo.

Publicado: 21/6/2019
Se trata del Goniómetro Electrónico Modular Portátil con Sensores de Efecto Hall, que fue desarrollado por Israel Luis, Consuelo Cano y Blanca Pérez, egresados de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP).
El dispositivo, que obtuvo medalla de plata y fue creado en el Laboratorio de Investigación en Biomecánica y Robótica Aplicada (Libra) de la PUCP, permite medir el movimiento rotacional de las articulaciones de las personas, ya sea para el tratamiento médico o la práctica deportiva.
En la exhibición internacional el Perú también se presentó con un novedoso procedimiento para obtener películas transparentes y luminiscentes, desarrollado por Andrés Guerra, Carlos Torres y Paul Llontop, miembros del Grupo de Ciencia de Materiales y Energías Renovables (Mater) de la PUCP. Este obtuvo medalla de bronce.
Debe señalarse que ambos inventos ya habían quedado finalistas del XVII Concurso Nacional de Invenciones y Diseños Industriales organizado por el Indecopi, en noviembre de 2018.
La 47 edición del Salón Internacional de Inventos de Ginebra se desarrolló del 10 al 14 de abril del 2019 con el auspicio del Gobierno de Suiza y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Este evento reunió a 825 expositores que representaron a 42 países y recibió más de 30,000 visitantes de diferentes partes del mundo interesados en conocer y evaluar oportunidades de negocios en torno a nuevos desarrollos que se producen con aplicación a diferentes sectores e industrias como la salud, medicina, medio ambiente, seguridad, automotriz, entre otros.

Una próxima edición de la Exposición Internacional de Invenciones de Ginebra se celebrará del 25 al 29 de marzo de 2020.
Más en Andina:
¡Atención, papás! No todo chico “terremoto” tiene problemas de atención https://t.co/D032tMdqw5 pic.twitter.com/F8sgXGECXR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de junio de 2019
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 21/6/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Poder Judicial: dictan cinco meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra
-
Cienciano vs. Bolívar: ¿Qué canales transmitirán hoy el cotejo desde La Paz?
-
Minsa: 80 niños con discapacidad recibirán atención odontológica integral en el Cercado
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Diputada colombiana pide disculpas al Perú por bandera izada en isla Chinería
-
Aeropuerto Chinchero: MTC crea grupo de trabajo para informe sobre contrato de concesión