Informarán precios de combustibles más accesibles a consumidores
A través de una campaña conjunta del Indecopi y el Ministerio de Energía y Minas

Titulares del Indecopi y el Minem se reunieron para acordar un trabajo conjunto de información sobre el precio de los combustibles a los consumidores. Foto: cortesía.
El Indecopi y el Ministerio de Energía y Minas (Minem), emprenderán una campaña informativa conjunta para que los consumidores conozcan las estaciones de venta de combustible con los precios más accesibles del mercado a escala nacional.
Publicado: 28/6/2022
Así lo anunciaron el presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, y la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera Jara.
Ambas autoridades se reunieron el último lunes en la sede del Ministerio de Energía y Minas (Minem) para coordinar detalles de esta campaña, que se complementará con las acciones que ya desarrolla el Indecopi desde abril pasado con el monitoreo de precios en las estaciones de servicio a escala nacional.
“Me reuní con la titular del Ministerio de Energía y Minas, Alessandra Herrera, para que realicemos acciones de comunicación, con el compromiso de que los consumidores tengan información sobre las estaciones de combustible con los precios más accesibles del mercado”, manifestó el presidente de Indecopi, Julián Palacín.
Palacín Gutiérrez destacó que, desde abril pasado a la fecha, personal del Indecopi ha monitoreado cerca de 1,300 estaciones de servicio y grifos a nivel nacional para verificar que se aplique la exoneración del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a algunos combustibles, dispuesta en abril pasado por el Ejecutivo, y comprobar que se brinde información correcta sobre los precios a los consumidores.
Hay que indicar que el Indecopi y el Osinergmin también han realizado fiscalizaciones conjuntas, en las que el Indecopi verifica que el precio cobrado a los consumidores sea el mismo que se anuncia en los paneles de los grifos y que no se cobre el ISC a los combustibles exonerados.
El Osinergmin, por su parte, verifica que los grifos cumplan con el procedimiento de entrega de información sobre precios de los combustibles en el Módulo Price y que este coincida con los precios publicitados en sus paneles.
Finalmente, el titular del Indecopi recomendó a la ciudadanía verificar las estaciones de servicio que ofrecen el precio del combustible que mejor se ajusta a su economía ingresando al aplicativo “Facilito", del Osinergmin.
Más en Andina:
Conoce el cronograma de pagos de sueldos y pensiones 2022 en Estado ? https://t.co/REWVWO2eXx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 28, 2022
Se busca mejor atención a trabajadores y pensionistas en este aspecto, señala @MEF_Peru. pic.twitter.com/xSsKuxzMyr
(FIN) NDP / MDV
GRM
Publicado: 28/6/2022
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Presidenta: regiones y municipios tendrán más inversión con aumento de Obras por Impuestos
-
MEF anuncia medidas para transferir más de S/ 1,300 millones a regiones y municipios
-
Descubren posibles yacimientos importantes de petróleo y gas en norte de Perú
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
Vive Andina: estudiantes de la U. Sánchez Carrión de Huacho visitan Andina y El Peruano