Hallan muro y escalinata de origen Inca en centro histórico del Cusco
Recientes excavaciones siguen develando vasto patrimonio
Hallan muro y escalinata de origen inca en centro histórico del Cusco
Nuevas excavaciones en la calle Mantas, principal acceso a la plaza de Armas de Cusco, evidenciaron el hallazgo de un gran muro de fina arquitectura Inca y escalinatas perfectamente labradas, informó esta tarde la subgerencia de obras de la Municipalidad Provincial de Cusco.
Publicado: 29/8/2014
Se trata de un muro de casi dos metros de alto, ocho de ancho, con piedras perfectamente colocadas; y asimismo, escalinatas de hasta siete peldaños en cada lado de este muro, precisó a la Agencia Andina el sub gerente municipal cusqueño, José Luis Farfán Quintana.
El impresionante hallazgo, concita la atención de turistas y cusqueños que incluso irrumpieron la improvisación de un cerco de polietileno que se colocó, para fotografiar el legado, además de una posible y pequeña zona ceremonial.
El funcionario afirmó que a raíz de este hallazgo se elabora un informe con las evidencias encontradas en las que participan un grupo itinerante de especialistas, entre ellos ocho arqueólogos de la municipalidad y de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.
El muro y las escalinatas, según Farfán Quintana, habría tenido relación con el río Saphy, la cual desde tiempos remotos cruzó el centro de la ciudad, y con el paso de los tiempos fue cubriéndose; asimismo, dijo que el muro se cubriría tras un tratamiento y preservación.
Tras darse a conocer los últimos trabajos de excavación en la referida calle, que al momento luce sobre los hallazgos con tuberías de conexión de agua y de telefonía, la ONG Comisión de Juristas Contra la Corrupción, denunció posibles atentados durante los trabajos.
Tika Luizar Obregón, miembro de este grupo, afirmó que se habría vulnerado el hallazgo con el uso de herramientas, e incluso habrían desaparecido algunas piedras de origen Inca, motivo por el que alistan una denuncia ante el Ministerio Público, por daños contra el patrimonio cultural y omisión de funciones del municipio y la Dirección de Cultura.
Por último, aseveró que se debe realizar toda una investigación para determinar la importancia de los muros encontrados hasta el momento y propusieron un debate en el que se debe consensuar si se debe cubrir dicha calle o permanecer descubierta por el vastísimo hallazgo.
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 29/8/2014
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto del 2025
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha
-
Trágico accidente en Puno: 10 fallecidos y 37 heridos deja despiste de bus en Sandia