George Floyd: protestas pacíficas y sin incidentes en Nueva York

Un hombre con tapabocas sostiene este viernes un cartel con el mensaje "¿Quién vigila a los vigilantes?", durante una manifestación en solidaridad con los afroamericanos George Floyd y Breonna Taylor, en Miami, Florida (EE. UU). Foto: Efe.
Las protestas contra el racismo y la brutalidad policial de este viernes en la ciudad de Nueva York fueron pacíficas y con muy pocas detenciones, solo en algunas de las manifestaciones que desafiaron, por menos tiempo que otros días, el toque de queda, en una jornada en la que el comisionado de la policía anunció la suspensión de dos agentes por uso desproporcionado de la fuerza.
Publicado: 5/6/2020
En las protestas por la muerte con tintes racistas de George Floyd en los cinco distritos de Nueva York, miles de personas se manifestaron en vigilias y marchas abrumadoras que continuaron siendo pacíficas.
Algunos grupos desafiaron una vez más el toque de queda en toda la ciudad y se arriesgaron a las tácticas contundentes que la policía había utilizado durante dos noches seguidas para eliminar a los manifestantes que no se dispersaron, mientras otros regresaron a sus casas cuando a las ocho de la noche empezaba el toque de queda, en medio de una lluvia intermitente. Muchos organizadores de las protestas animaron a dejar la calle para evitar detenciones.
En Manhattan unas veinte personas fueron detenidas en Park Avenue, a la altura de la calle 81, después de que la policía permitiese a los manifestantes permanecer casi media hora después del toque de queda y tras avisarles de que podían ser arrestados.
Otro grupo que se había manifestado en Union Square con dirección al ayuntamiento decidió dejar las calles a partir de las nueve de la noche, sin detenciones ni incidentes.
Vigilias en Queens y Brooklyn
En la plaza de Court Square, en Queens, varios centenares de personas acudieron a pesar de la lluvia a una de las múltiples protestas convocadas hoy.
Con carteles en los que se podía leer: "Por favor, vota", "Que se suprima a la policía" o "Basta", los presentes guardaron media hora de silencio e hincaron una rodilla y levantaron un puño, en solidaridad con el afroamericano George Floyd y los derechos de la comunidad negra.
A pesar del agua, muy pocos abandonaron su sitio, unos con paraguas, otros con carteles de protesta y unos pocos protegiendo las lumbres de las velas que portaban.
"Estamos aquí, hombro con hombro, bajo la lluvia por los muertos, digamos sus nombres", así rompió el silencio una de las organizadoras de la protesta antes de que todos repitieran en varias ocasiones el hombre de Breonna Taylor, la joven de Kentucky que murió en casa tiroteada por error por la policía.
"Tenemos que acabar con la brutalidad policial, la supremacía blanca y el racismo", con estas palabras, repetidas por cientos de personas, se puso fin a la media hora de silencio en el parque McCarren, en Brooklyn.
Bajo la lluvia y de rodillas o sentados sobre el césped, cientos de manifestantes aguantaron estoicamente repitiendo las consignas contra la policía y a favor de los derechos civiles de los negros.
Veinte minutos antes del toque de queda, la protesta se disolvió pacíficamente y los organizadores volvieron a convocar para mañana a los participantes en el mismo sitio y a la misma hora.
Sin embargo, varios cientos optaron por comenzar una marcha reivindicativa y hacer caso omiso de la lluvia y las medidas extraordinarias. Dimitri Pascoe es de Brooklyn y es el tercer día que participa en las protestas: "Porque soy un hombre negro y he experimentado de primera mano la brutalidad policial, por eso participo".
"Perdona mi lenguaje, pero estoy aquí porque queremos acabar con esta mierda y con la jodida policía", dice este joven de 26 años, que tiene la esperanza de que la oleada de protestas en todo el país lleve a un cambio.
Dos agentes suspendidos
El comisionado de la policía de Nueva York, Dermont F. Shea, emitió un comunicado esta noche para anunciar que dos agentes del cuerpo fueron suspendidos sin sueldo por su participación en lo que denominó "preocupantes" e "inquietantes" acciones durante las protestas de la semana pasada por la muerte de George Floyd en Mineápolis.
Dermot F. Shea explicó que un oficial había sido suspendido después de que apareciera un video en el que se podía ver al agente empujar de forma desproporcionada a una mujer en una manifestación en Brooklyn el pasado 29 de mayo.
Un segundo oficial también fue suspendido involucrado en un incidente en el que le quitó la mascarilla a un hombre para luego rociarlo en la cara con gas pimienta.
"Si bien las investigaciones tienen que desarrollarse, en función de la gravedad de lo que vimos, es apropiado y necesario asegurar al público que habrá transparencia durante el proceso disciplinario", dijo Shea en su declaración. Agregó que los incidentes fueron "contrarios a los principios de la capacitación de la policía de Nueva York, así como a nuestra misión de seguridad pública".
Este gesto de la policía de Nueva York, muy cuestionada por su contundencia ante las protestas, coincide con el hecho de que otros dos policías de Buffalo, al norte del estado, fuesen también suspendidos sin sueldo por agredir de gravedad a un anciano de 75 años al empujarlo y hacerle caer hacia atrás, golpeándose la cabeza y sangrar por las orejas.
La acción de estos dos agentes antidisturbios se grabó en video y se ha viralizado en la redes sociales, causando una gran indignación en Estados Unidos. Toda la unidad de antidisturbios, formada por 57 agentes, ha presentado su dimisión en solidaridad con sus compañeros uniformados.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
Viva Air pidió al Gobierno colombiano un crédito de 50 millones de dólares y la pronta reapertura de las operaciones aéreas, cerradas por la pandemia de coronavirus, para poder "sobrevivir la peor crisis en la historia de la aviación mundial" https://t.co/7R26e8fC9p pic.twitter.com/wNEhPChrLa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 5, 2020
(FIN) EFE/LIQ/JOT
GRM
Publicado: 5/6/2020
Noticias Relacionadas
-
La Federación Alemana de Fútbol no sanciona los homenajes a George Floyd
-
Endurecen cargos contra policía que asfixió a George Floyd e imputan a otros tres agentes
-
George Floyd: jefe de Pentágono rompe con Trump por respuesta a protestas
-
Ceremonia en homenaje a George Floyd: "Tú cambiaste el mundo"
-
Peru President rejects discrimination, calls for fair country; laments George Floyd death
-
George Floyd: Casa Blanca mantendrá cerrados sus alrededores hasta el 10 de junio
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
El largo camino de los niños que padecen el síndrome de Gaucher en Perú
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva
-
Prevención del suicidio: dónde hay centros de salud comunitarios y qué servicios ofrecen
-
Jefa de Estado: “Honramos a quienes entregaron sus vidas luchando contra el terrorismo”