Fuerza Popular subestimó a fiscal José Domingo Pérez, afirma Reátegui

ANDINA/Jhony Laurente
Fuerza Popular subestimó al fiscal José Domingo Pérez en la investigación por el caso cócteles, sostuvo hoy el congresista Rolando Reátegui, cuyo testimonio fue determinante para la prisión preventiva contra Keiko Fujimori.
Publicado: 18/11/2018
“Eso es un error, nunca subestimes a una persona que trabajan de la mejor manera, nunca”, declaró en Cuarto Poder.
El congresista fujimorista sostuvo que decidió brindar su testimonio ante la fiscalía de lavado de activos porque la estrategia de Fuerza Popular es responsabilizarlo por los aportes falsos de un grupo de personas en San Martín a la campaña de Keiko Fujimori.
Dijo que como integrante de una organización política hizo las cosas que mandó su partido, sin conocer la procedencia del dinero que le fue entregado para introducirlo a lo campaña de Fuerza 2011 a través de aportantes falsos.
Consideró que si el partido hubiera optado por la estrategia de confesar que han recibido dinero que no era ilícito, hubieran enfrentado un costo mediático, moral y ético, pero no la situación incierta que ahora tienen negando esos aportes.
Precisó además que fue retirado por su bancada de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y de la Comisión Permanente sin ser informado como un mensaje para decirle que ya no le sirve al partido para apoyarlos con su voto en las acusaciones constitucionales.
“No he renunciado a Fuerza Popular, sigo siendo parte de la bancada, no soy del partido. La mayoría ha entendido mi posición, otros actuaron cegados, no pueden buscar chivo expiatorio conmigo, se equivocan”, apuntó.
Indicó que Fuerza Popular tuvo la oportunidad de hacer reformas políticas con los 73 votos que tenían en el Congreso, pero optaron junto al Apra por mantener el estado de las cosas, dejándose ganar la iniciativa por el Ejecutivo.
“Es una derrota política tremenda, si has tenido 73 congresistas y no has usado ese poder para qué lo querías. Le digo al pueblo que nos hemos equivocad y le pido perdón por eso”, apuntó.
(FIN) FHG
Más en Andina:
Alan García ha solicitado asilo a Uruguay https://t.co/rmaKX6keWw pic.twitter.com/Oxwn1yMJ5T
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de noviembre de 2018
Publicado: 18/11/2018
Noticias Relacionadas
-
Proponen a Rolando Reátegui como presidente de Fiscalización
-
Rolando Reátegui: estos son los cargos que ha ocupado
-
Se reanuda audiencia de prisión preventiva contra investigados en caso cócteles
-
Caso cócteles: juez Concepción Carhuancho reinicia hoy audiencia
-
Juez suspende hasta mañana audiencia sobre caso cócteles
-
Caso Cócteles: ¿qué caminos tiene Keiko Fujimori tras confesión de Yoshiyama?
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Ministro de Energía y Minas: hay elementos nuevos que deben considerarse en Ley MAPE
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Barranco: Diris Lima Sur vacunó contra la influenza a deportistas en playa Los Yuyos
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita