Fondo de Adelanto Social: reglamento se publicará en próximos días
Señala el Ministerio de Energía y Minas

Electricidad. Foto: ANDINA/Difusión
El viceministro de Minas, Ricardo Labó, informó hoy que el reglamento del Fondo de Adelanto Social (FAS) se estará publicando en los próximos días, que permitirá posibilitar la creación de mejores condiciones sociales para el desarrollo de proyectos mineros.
Publicado: 26/2/2018
“En el reglamento del FAS a publicarse en los próximos días, mediante Decreto Supremo (DS) del Ejecutivo, se explica la forma de operación del citado fondo, entre otros”, señaló el viceministro en la presentación del Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC) 2018, a realzarse en Canadá del 4 al 7 de marzo de este año.
Manifestó que el FAS cuenta con 50 millones de soles, encontrándose en estos momentos determinando las zonas especiales que serán beneficiadas con los recursos del FAS.
“Esto (el FAS) será para proyectos que se encuentran en etapa de factibilidad y que podrán llevarse adelante en el siguiente año”, mencionó el viceministro de Minas del
Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Cabe destacar que en setiembre del año pasado el MEM informó que habían identificado cinco regiones para ejecutar el FAS: Lambayeque, Arequipa, Piura, Loreto y Junín.
El Gobierno aprobó a inicios de enero del 2017, el Decreto Legislativo (DL) que creó el Fondo de Adelanto Social (FAS) orientado a cerrar o cubrir brechas sociales en lugares donde se desarrollarán actividades económicas.
Cabeceras de cuencas
En otro momento, comentó que el ajuste en la legislación sobre cabeceras de cuencas se refiere a la especificación de la metodología para determinar las cabeceras de cuenca.
“La legislación existe desde hace muchos años y el cambio específico se refiere a esta metodología (para la determinación de las cabeceras de cuenca) que está elaborando la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en estos momentos”, dijo.
Más en Andina:
Mina Cobriza: este jueves se realizará subasta de activo de Doe Run https://t.co/R7DiCtLcND pic.twitter.com/FHO28uGE0D
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de febrero de 2018
(FIN) MMG/MMG
Publicado: 26/2/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que gane Perú
-
Reniec: DNI electrónico baja de precio hasta fin de año, ¿cuánto costará?
-
DNI electrónico 3.0: cuándo utilizarlo, cuáles son sus beneficios y por qué es más seguro
-
San Marcos Admisión 2026-II: estudiantes de pregrado podrán postular a nueva carrera
-
Sirve a la patria y estudia gratis una carrera técnica: testimonios de 3 mujeres [video]
-
UNI realizará su IX Feria Laboral 2025 del 1 al 3 de setiembre en su campus en el Rímac
-
Mundial de Desayunos de Ibai: Chicharrón y tamal de Perú a semifinal tras ganar a Ecuador
-
Santiváñez: construcción de penal en El Frontón es viable y costará S/500 millones
-
Presidenta inicia proyecto integral de agua potable y alcantarillado en Carabayllo