FMI: Contabilidad pública debe favorecer toma de decisiones
De forma oportuna y con transparencia.

Consultor internacional del Fondo Monetario Internacional (FMI), Mauro Fridman. Foto: Cortesía.
El nuevo rol de la contabilidad pública debe favorecer la toma de decisiones para impulsar una eficiente inversión del Estado, señaló hoy el consultor internacional del Departamento de Finanzas Públicas, del Fondo Monetario Internacional (FMI), Mario Fridman.
Publicado: 7/2/2019
Así lo manifestó durante su participación en la “Reforma de la Gestión de las Finanzas Públicas” organizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la cooperación suiza (SECO).
“La primera cosa que empezamos a discutir acá es cambiar el papel de la contabilidad como una contabilidad de decisión, para que todos los actos y hechos económicos y financieros en cualquier lugar del país sean registrados oportunamente en línea”, dijo.
Fridman refirió que la información contable debe ser oportuna para facilitar la transparencia de la gestión pública.
Señaló que la contabilidad pública debe caracterizarse por un constante flujo de informaciones con una gestión que tenga una sostenibilidad en la política fiscal.
“Entonces ahí tendremos un crecimiento sostenible”, subrayó.
Asimismo, destacó la importancia de la contabilidad pública “como fuente de información para controlar los distintos aspectos de los riesgos fiscales y la calidad del gasto público”.
Señaló que la buena política fiscal del Perú es “muy buena” y le permite endeudarse sin mayores problemas, y por ello deben elaborarse buenos planes de negocios para que la inversión fluya al país.
“Hay macroeconomía, hay oportunidades en el Perú”, enfatizó.
Este evento forma parte del programa de mejora continua de la gestión de las finanzas públicas que se implementa gracias al acuerdo suscrito entre Perú y Suiza, con un aporte de 6.17 millones de dólares del gobierno suizo para brindar asistencia técnica en esta materia.
Más en Andina:
Inversiones mineras en el Perú alcanzaron los 4,947 millones de dólares al cierre del 2018, informó @MemPeru https://t.co/oX4y2Z5tlC pic.twitter.com/cuKbHWtiNZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de febrero de 2019
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 7/2/2019
Las más leídas
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Midagri titula a 145 comunidades nativas en defensa de los pueblos indígenas
-
Otorgan Premio Ecuatorial 2025 PNUD a Zona de Agrobiodiversidad Andenes de Cuyocuyo