Finanzas personales: cinco consejos para empezar el 2023 con el pie derecho
Reducir gastos innecesarios y crear un fondo de ahorro te ayudará bastante

Tener disciplina financiera es vital para una vida económica sana. Foto: ANDINA/difusión.
El inicio de un nuevo año es una oportunidad de empezar a hacer las cosas de una manera diferente y ordenada, entre ellas las finanzas personales.
Publicado: 3/1/2023
Si bien las compras por fiestas navideñas pueden haber superado nuestro presupuesto, es momento de planificar nuestros gastos para comenzar el año con el pie derecho.
Asimismo es indispensable trazarnos un plan de acción para cumplir nuestras metas personales de la mano de una adecuada planificación de nuestras finanzas personales.
Por ello, el jefe de Alianzas y Salud Financiera de Alfin Banco, Luis Ormeño, comparte cinco consejos financieros para comenzar el 2023 con el pie derecho:
1. Ordena tus gastos
Organiza tus gastos mensuales por categorías como alimentación, servicios, salud, educación, transporte, deudas bancarias, entretenimiento, etc. Prioriza cada uno de ellos y asegúrate de que cada gasto esté cubierto.
Suma todos tus gastos y réstalo con tus ingresos mensuales. Esto te permitirá saber si tienes un extra para ahorrar o darte algún gusto.
2. Reduce gastos innecesarios
Si tu principal objetivo del año es ahorrar o pagar deudas, piensa en la estrategia de recortar gastos. No es fácil, pero con disciplina puedes reducir compras que no son imprescindibles y darle un mejor uso a ese dinero.
3. Crea un fondo de ahorro
Ahorra siempre una parte de tu sueldo, no importa si es poco dinero. Esto te permitirá vivir más tranquilo porque podrás estar cubierto para una emergencia o imprevisto. Recuerda que si no utilizas este ahorro puedes gastarlo en unas vacaciones o comprar algo.
No guardes el dinero bajo el colchón, es mejor ponerlo en una cuenta de ahorro que te permita ganar intereses. Te recomendamos empezar con el 10 % de tus ingresos.
4. Establece objetivos para el 2023
Piensa en los objetivos que quieres cumplir, ya sean de corto, mediano o largo plazo como, por ejemplo, remodelar tu casa, empezar un curso o viajar. Asigna un presupuesto para cada objetivo y estima un plazo de ahorro para alcanzarlo sin que se perjudiquen la administración de tus ingresos y tus gastos mensuales.
5. Analiza bien un posible endeudamiento
Si estás pensando en pedir un préstamo, debes analizar bien tu capacidad de endeudamiento. Así podrás asegurar tu tranquilidad y el mantenimiento de tus finanzas sanas. Si ya tomaste la decisión, cotiza las mejores alternativas y estudia bien el monto que necesitas, no te endeudes más de lo debido.
Más en Andina:
Campaña de exportación de uva inició bien con Estados Unidos como principal destino, y creció 29% en octubre de 2022. https://t.co/8APwaFKoJe pic.twitter.com/5rx8MLH1yN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 2, 2023
(FIN) NDP / MDV
GRM
Publicado: 3/1/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar
-
UNI: estudiantes convocan a participar en primera revista de manga universitaria