Estudiantes de UNI triunfan en mundial con la mejor mezcla de concreto
Obtuvieron el primer lugar por encima de EE. UU., Brasil, India y China
Peruanos obtuvieron el primer lugar por encima de EE. UU., Brasil, India y China. Foto: UNI.
Por segundo año consecutivo, estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ganaron el primer premio en una de las competencias del Mundial del Concreto, certamen que reúne a medio centenar de las mejores universidades del mundo en el campo de la ingeniería.

Publicado: 14/11/2018
El Capítulo Estudiantil del American Concrete Institute de la Universidad Nacional de Ingeniería (ACI-UNI), conformado por miembros de la universidad, logró el primer lugar en la “Competencia de cilindro permeable de concreto”.

La delegación estuvo compuesta por Bryan Valderrama, José Ramos, Miguel Yataco, Junior Ricaldi, Eduardo Alarcón, Jean Gómez, Ángel Román y Jhonnathan Lazo, bajo la asesoría del ingeniero Carlos Villegas.
Ellos se impusieron sobre más de 40 universidades de Estados Unidos, Brasil, India, China, México y otras latitudes, que compitieron en el marco de la convención “Dream big, build bigger” (“Sueña en grande, construye aún más grande”), celebrada en Las Vegas, Estados Unidos, el 14 de octubre.
El certamen mundial es organizado por el Instituto Americano del Concreto (ACI por sus siglas en inglés).
[Fotogalería] Estudiantes de la UNI triunfan en mundial con la mejor mezcla de concreto https://t.co/NTHMS9xIcq pic.twitter.com/YoBJt9lAyp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de noviembre de 2018
El concurso consistió en aplicar conceptos de sostenibilidad y usar conocimientos del diseño de mezclas de concreto para producir una probeta de hormigón permeable y resistente. A mayor resistencia, mayor paso del agua a través de la pieza, y menor cantidad de cemento utilizado.
Además, se calificó el informe técnico que sustentó el proceso de producción y la creación del diseño de mezcla preciso.
Esta es la segunda vez que la universidad triunfa en el Mundial del Concreto. El año pasado, ACI-UNI alcanzó el primer lugar en la “Competencia de dispositivos de protección de huevo”, que ponía a prueba la capacidad de los equipos para crear una pieza que siendo lo más ligera posible resistiera impactos de distinta intensidad.
Más en Andina:
El 55% de proyectos de ciencia en las escuelas es liderado por mujeres, según @ConcytecPeru https://t.co/xIJsh0NVZQ pic.twitter.com/GzM95AVUTD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de noviembre de 2018
(FIN) NDP/RRC
GRM
Publicado: 14/11/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Economía peruana creció 2.67% en mayo y superó proyecciones de analistas
-
¿Dónde está el refugio de vida silvestre Laquipampa?, ¿Qué ecosistema y especies protege?