Elecciones 2021: APP a favor de reforma parcial de la Constitución de 1993
Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
El candidato presidencial por Alianza para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, dijo estar favor de una reforma parcial de la Constitución Política de 1993, pero no de una nueva Carta Magna.
Publicado: 17/2/2021
“Vamos a apoyar una reforma, con un equipo de especialistas que diga qué capítulos se van a reformar (…), la Constitución es un documento en el que está la visión del país, qué país queremos de aquí a 20 años”, declaró Acuña Peralta al programa Elecciones 2021 de Andina Canal Online.
En su opinión, la nueva Carta Magna debe apuntar a un país más inclusivo y sin desigualdades, con oportunidades para todos los ciudadanos, más competitivo, en que se priorice a las personas.
El aspirante a la Presidencia aseguró también que en un eventual gobierno suyo no tendría participación ninguno de sus familiares ni tampoco se los blindaría ante casos de corrupción.
Sobre su hermano y actual congresista de APP, Humberto Acuña, quien fue sentenciado a tres años de prisión suspendida e inhabilitación para ejercer cargo público, afirmó que este caso aún no está resuelto y se encuentra en la Corte Suprema.
El candidato se mostró a favor de reformas judiciales, principalmente en temas de corrupción. Además, indicó que el plan de gobierno de su partido propone reducir la Corte Suprema a una sola sala, a fin de que menos personas se involucren en la toma de decisiones.
Por otro lado, Acuña Peralta informó que su gobierno será “el quinquenio de la educación pública” y que se invertirá en este sector para satisfacer la necesidad de educación en todos los niveles. Además aseguró todo su respaldo a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
"Mi legado será que las mejores universidades sean las públicas y que cada una tenga un instituto de investigación e innovación", explicó.
(FIN) RMCH/VVS
GRM
Más en Andina:
#Elecciones2021 ?? Estos son los candidatos presidenciales inscritos hasta el momento para los procesos electorales a realizarse el próximo 11 de abril.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 17, 2021
?? https://t.co/R4EOsrxv1B pic.twitter.com/GGcDZbfDvv
Publicado: 17/2/2021
Noticias Relacionadas
-
Elecciones 2021: Ciro Gálvez propone mano dura contra la delincuencia
-
Elecciones 2021: Daniel Salaverry propone privatizar las cárceles
-
Elecciones 2021: conoce el perfil de José Vega Antonio candidato presidencial de UPP
-
Elecciones 2021: estos son los candidatos presidenciales inscritos
-
Elecciones 2021: Marco Arana a favor de que se organicen más debates
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce para qué grupo de electores será obligatorio el voto digital
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
San Miguel: Minsa ofrecerá mañana feria integral con más de 10 servicios ¿Dónde?
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Paraguay desarticula banda que abastecía con armas y drogas al temido Comando Vermelho
-
Normas Legales: aceptan renuncia de la jefa institucional del IRTP
-
Congreso: Comisión de Ética archiva denuncia contra congresista Edgar Tello