Elecciones 2021: el 31 de enero será el sorteo de miembros de mesa

Foto: ANDINA/difusión.
El sorteo de los miembros de mesa a cargo del proceso de elecciones generales del 11 de abril será el domingo 31 de enero del 2021, según el cronograma electoral publicado hoy por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Publicado: 29/9/2020
El sorteo de los integrantes de las mesas de sufragio, efectuado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), se hará de manera simultánea con las oficinas descentralizadas de procesos electorales (ODPE).
Según el padrón electoral aprobado por el JNE, en las votaciones generales del próximo año participarán 25 millones 287,954 electores.
Este proceso electoral se desarrollará en medio de la lucha contra la pandemia del coronavirus covid-19, por lo que se promulgaron diversas normas transitorias para establecer medidas que permitan su éxito, tanto en la primera vuelta como en una eventual segunda ronda de votación.
En entrevista con la Agencia Andina, el jefe de la ONPE, Piero Corvetto, explicó que se implementarán 16,000 centros de votación con la finalidad de evitar la aglomeración de los electores, estableciendo la elección de mesas de sufragio cercanas a las viviendas de los electores.
Además, el horario de votación se amplió, siendo ahora de las 07:00 a 19:00 horas, y habrá horas escalonadas para poder efectuar el sufragio.
Irrenunciable
Como establece la Ley Orgánica de Elecciones, en su artículo 58, el cargo de miembro de mesa de sufragio es irrenunciable "salvo los casos de notorio o grave impedimento físico o mental, necesidad de ausentarse del país o estar incurso en alguna de las incompatibilidades o ser mayor de 70 años".
Asimismo, la norma señala que están exceptuados de ser miembros de mesa los funcionarios de la Defensoría del Pueblo, Ministerio Público, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y los integrantes del sistema electoral.
El 11 de abril del 2021 se desarrollarán en todo el Perú las elecciones generales, con la finalidad de elegir al Presidente de la República y vicepresidentes; así como a los integrantes del Congreso y Parlamento Andino.
(FIN) JCC/VVS
GRM
Más en Andina:
????Presidente Martín Vizcarra sostuvo que los peruanos no quieren autoridades enfrentadas sino unidas trabajando a favor de ellos para derrotar al covid-19 y generar las condiciones adecuadas para la reactivación económica https://t.co/BARVXNkxPb pic.twitter.com/SYk1Y7VorJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 29, 2020
Publicado: 29/9/2020
Noticias Relacionadas
-
Elecciones 2021: pago para miembros de mesa se definirá en octubre
-
Elecciones 2021: batalla en los próximos comicios será en las redes sociales
-
Elecciones 2021: este miércoles vence plazo para afiliarse a un partido
-
ONPE descarta uso de voto electrónico presencial para las elecciones 2021
-
Elecciones 2021: JNE aprueba cronograma electoral
-
Elecciones 2021: Mañana vence plazo para renuncia de gobernadores y alcaldes
Las más leídas
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Midagri titula a 145 comunidades nativas en defensa de los pueblos indígenas