El Minsa entregó a Arequipa más de 31,000 pruebas antigénicas para detectar covid-19
Permiten contar con un diagnóstico certero de los pacientes que sospechan haber contraído covid-19

El Ministerio de Salud (Minsa) entregó a la región Arequipa 31,850 pruebas antigénicas para confirmar el diagnóstico clínico a pacientes que presenten síntomas del nuevo coronavirus. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa) entregó a la región Arequipa 31,850 pruebas antigénicas para confirmar el diagnóstico clínico a pacientes que presenten síntomas del nuevo coronavirus.

Publicado: 30/1/2021
Las pruebas serán distribuidas a los 56 centros de salud de los niveles I-3 y I-4, ubicados en las ocho provincias de la región, así como a los cinco hospitales, el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) y el Laboratorio de Referencia Regional.
El gerente regional de Salud, doctora Christina Nova Palomino, refirió que la aplicación de las pruebas antigénicas permitirán contar con un diagnóstico certero de los pacientes que sospechan haber contraído covid-19 en los primeros días de la enfermedad, para que reciban una atención médica oportuna.
Sin embargo, dijo que el número de pruebas son suficientes para atender la demanda de pacientes, por lo que solicitarán al Minsa un nuevo lote de pruebas.

Los establecimientos de salud que recibieron las pruebas antigénicas son la Red de Salud Castilla-Condesuyos-La Unión (2,400 unidades); Red Islay (2,000); Red Camaná-Caravelí (2,400); Red Arequipa-Caylloma (9,550); y el hospital de Aplao (2,000).
Asimismo, el hospital de Camaná (2,000 unidades); hospital Central Majes (1,500); hospital Honorio Delgado (5,000); hospital III Goyeneche (3,000); Laboratorio de Referencia Regional (1,500); y el IREN Sur (500 unidades).
Las pruebas antigénicas se toman mediante un hisopado nasofaríngeo y el resultado se obtiene en menos de media hora, pues no requiere de un laboratorio para su procesamiento.
Las pruebas de antígeno cuestan menos, se usan para el diagnóstico y deben ser aplicadas en los primeros días de la enfermedad.
(FIN) RMC/LZD
También en Andina:
Más de 1,200 peruanos se sumaron a campaña "Apadrina una taricaya, conserva Pacaya". https://t.co/NalZPQDKcG pic.twitter.com/kvLidOS1sf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 30, 2021
Publicado: 30/1/2021
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile