Ejecutivo impulsa proyectos de inversión y el asfaltado del Corredor Vial Sur
Mesa técnica de trabajo de Chumbivilcas revisó avances de los proyectos priorizados

Ejecutivo impulsa proyectos de inversión y el asfaltado del Corredor Vial Sur en la mesa de trabajo para el desarrollo de la provincia de Chumbivilcas, en Cusco. ANDINA/Archivo
La alta comisionada para el Diálogo y Desarrollo del Corredor Vial Sur, Paola Bustamante, encabezó una sesión de la Mesa de Trabajo para el desarrollo de la provincia de Chumbivilcas, en Cusco, en la que se revisó el avance de los proyectos que beneficiarán a las comunidades de esta provincia.



Publicado: 31/1/2020

“Tenemos el compromiso de mejorar la calidad de vida de ciudadanos mediante el impulso de proyectos de inversión y de la ejecución del asfaltado del Corredor Vial Sur”, remarcó Bustamante Suárez ante los alcaldes de esta provincia.
Evaluación de avances
En una jornada de alrededor de 10 horas, se informaron los avances de los proyectos de mejoramiento de agua potable y saneamiento; y del sistema de riego del distrito de Colquemarca, que se encuentran en los procesos finales para la gestión de financiamiento de los mismos.
En tanto, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) informó a los alcaldes sobre la resolución del Tribunal de Fiscalización Ambiental, que última instancia administrativa, ratifica las medidas administrativas dictadas en primera instancia por la Dirección de Supervisión, entre ellas que la empresa minera Las Bambas deberá modificar el instrumento de gestión ambiental vigente. Asimismo, se hizo entrega de los informes del Fiscalización Ambiental participativa que se realizó en Chumbivilcas.

Mientras que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que, en el marco del compromiso de asfaltado definitivo del Corredor Vial Sur, se realizará el asfaltado de corto plazo de la vía en tanto se elabora el expediente técnico para el asfaltado definitivo de la misma, es decir no lo reemplaza.
Participantes de la reunión
En esta sesión participaron el alcalde provincial de Chumbivilcas, Marco Ibarra Suárez; los alcaldes distritales de Velille, Antonio Toledo Prieto; Capaccmarca, Richard León Vega; Chamaca, Antonio Huamán Arias; Quiñota, Oscar Torcuato Chahua; Llusco, Ermitaño Alvis Cuba; Livitaca, Rony Almora Dávalos; y Colquemarca, Henry Romero Palma.
También asistieron Cayo Huaytani Valencia, del Comité de Lucha de Chumbivilcas; Martina Centeno Vera, Ronda Campesina de Chumbivilcas; Juan Vega Alvis, regidor de Llusco; Mamerto Durán Arce, regidor de Livitaca; y Néstor Laura Durand, MD Livitaca.

Por parte del Ejecutivo, asistieron representantes de los ministerios de Transportes y Comunicaciones; Educación; Agricultura y Riego; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Ambiente entre otros sectores.
Por último, se anunció que una comitiva encabezada por la alta comisionada para el Corredor Vial Sur y el viceministro de Transportes llegará a Ccapacmarca para dialogar con la población.
Más en Andina:
Día del Pisco Sour: conoce innovadores cócteles inspirados en nuestro aperitivo de bandera https://t.co/3vp3fBZhpk pic.twitter.com/qDKaBojK7N
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 31, 2020
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 31/1/2020
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa
-
Café ONU: Una organización para la humanidad y el progreso
-
Marcas: del talento local al desafío global para conquistar nuevos mercados
-
Trump podría detallar hoy las garantías de seguridad de EE.UU. a Ucrania