Cusco: incendio forestal en Ocongate arrasó con medio millón de pinos y otras especies
Fuego devoró plantaciones en comunidades de Ccatcca y Ocongate

Incendio forestal en distrito de Ocongate, en Cusco, causó hasta el momento 8 muertos y 35 heridos y arrasó con 500,000 árboles de pino.Foto: ANDINA/Difusión
El incendio forestal de gran magnitud que arrasa con pastizales entre los distritos de Ccatcca y Ocongate, provincia cusqueña de Quispicanchi, también genera la pérdida de al menos medio millón de pinos y otras especies, que, pobladores cuidaban como medio de desarrollo económico.


Publicado: 7/8/2020
El alcalde del distrito de Ocongate, Grimaldo Quispe Qquenaya, informó a la Agencia Andina que, a la tragedia por muertos y heridos por quemaduras, se suma la pérdida de sus bienes “se ha quemado todo, se ha ido a la quiebra”, lamentó.

Los árboles, plantados por otras gestiones, estaban ya listos para ser comercializados, incluso el incendio forestal afectó el ecosistema que servía para la producción de hongos. Las comunidades más afectadas son Andayaje en Ccatcca y Lagua Lagua de Ocongate.
“Medio millón de pinos que con sacrificio plantamos en las comunidades se han perdido”, remarcó el burgomaestre al referirse al proyecto que es tomado cada año por gestiones municipales, la suya por ejemplo promueve la plantación de 4 millones en cuatro años.
Huatia
El burgomaestre asegura haber recibido información sobre el origen de fuego, y preliminarmente señaló que empezó por un horno de huatia que un anciano caldeaba y que en un descuido las llamas se fueron a los pastos y con el viento se propagó “ya no han podido controlarlo”, aseveró.
En este momento las autoridades municipales levantan un informe sobre los daños personales y la afectación al medio ambiente en coordinación con autoridades multisectoriales. Al estar la autoridad en cuarentena por contagiarse del covid-19.

Quispe Qquenaya afirmó que hay ocho víctimas mortales, y decenas de heridos, y que los graves merecen ser evacuados a Lima. Evalúan el apoyo para las familias damnificadas.
El incendio forestal que no pudo ser controlado aún en su totalidad, comenzó la tarde de ayer, pobladores intentaron sofocar el fuego y en las labores fueron atrapados. Más de una quincena fueron referidos a Cusco y se recuperan en los hospitales Regional y Antonio Lorena, pese a que atienden pacientes Covid-19.
Más en Andina:
Investigadores arequipeños estudian cómo los estrógenos pueden romper las bases moleculares de las interacciones entre el virus SARS-CoV-2 y el receptor ECA2 humano glicosilado, para evitar la infección de las células por el virus https://t.co/7Y1zUHiCGz pic.twitter.com/8jJOh4Ut0x
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 7, 2020
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 7/8/2020
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 5.0 en Pisco fue percibido en Lima
-
Mundial de Desayunos de Ibai: ¿Cómo es la marraqueta que desafía al chicharrón peruano?
-
Canciller: iremos hasta el fondo en crimen contra funcionario de Embajada de Indonesia
-
MEF plantea desarrollar en Cajamarca proyectos por más de US$ 19,000 millones