Cusco: en 15 días estará listo el nuevo hospital modular con cien camas para covid-19
Labores iniciaron hace una semana en terrenos adyacentes al Hospital Regional del Cusco

Avanzan los trabajos para la instalación de un nuevo hospital modular en el Cusco para hacer frente al covid-19.
Hoy arribaron a la Ciudad Imperial las primeras estructuras metálicas para la instalación de un hospital modular, con capacidad para 100 camas, en los terrenos adyacentes al Hospital Regional del Cusco.


Publicado: 25/5/2020
Este proyecto es parte de las acciones coordinadas entre el Gobierno nacional y el gobierno regional del Cusco para enfrentar al covid-19 en esta ciudad, informó el director del nosocomio regional, Félix Hidalgo Ramírez.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), es el órgano ejecutor de la instalación de los hospitales modulares previstos para diferentes regiones del país, entre ellas Cusco.
“Procuramos estar preparados ante un posible incremento de personas con covid-19 que requieran hospitalización”, refirió la autoridad hospitalaria.
Este hospital modular sumará 100 nuevas camas a las 120 que actualmente ha asignado el Hospital Regional del Cusco como oferta hospitalaria para el covid-19.

Acondicionamiento
La nueva infraestructura será levantada a un costado del hospital regional, en terrenos que antes se utilizaban como campo deportivo, precisó Hidalgo Ramírez.
Por segunda semana consecutiva, maquinaria pesada del gobierno regional del Cusco realiza labores de acondicionamiento de terreno, en el marco de la ampliación de la capacidad hospitalaria con estructura metálica montable, cuyo armado iniciará cuando concluya el acondicionamiento de la plataforma.
A más tardar el miércoles 27 se iniciarán las labores de armado de la superestructura, las cuales demandarán alrededor de 15 días.

Atenciones covid-19
En el Hospital Regional del Cusco, todos los días se evalúa y brinda atenciones a personas con covid-19.
El servicio creado con este fin cuenta con 22 camas para hospitalización y dos camas UCI equipadas con ventilador mecánico, monitor, aspirador y resucitador.
A la fecha, permanecen hospitalizados siete pacientes: 3 mujeres y 4 varones. Todos ellos se encuentran estables y con evolución favorable, gracias a la labor permanente del personal de salud, integrado por médicos, enfermeras y personal técnico.
Más en Andina:
El @Minsa_Peru envió un equipo técnico a Arequipa para supervisar la instalación de hospitales temporales en los establecimientos de salud Honorio Delgado y Goyeneche, que contarán con 346 camas más para la atención de pacientes #Covid_19 https://t.co/F3OHynpQq6 pic.twitter.com/7B5KUtTcgS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 25, 2020
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 25/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Cusco: piden ampliar horarios en mercados y transporte para evitar aglomeraciones
-
¡Buena noticia! Siembra y cosecha de agua generará 7,869 jornales de trabajo en Cusco
-
Denuncia ciudadana: farmacias en Trujillo y Cusco no venden medicamentos genéricos
-
Covid-19: comisarías del Cusco cuentan con termómetros infrarrojos
-
Coronavirus: entregan ambulancia y 5,000 pruebas rápidas a Hospital de Espinar, en Cusco
-
Cusco: exgobernador Edwin Licona será excarcelado por riesgo de covid-19
-
Cusco celebrará su mes jubilar mediante plataformas digitales para el Perú y el mundo
-
Traslado humanitario: 52 personas retornan a Moquegua procedentes de Cusco y Puno
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC
-
Ayacucho: destacado médico pierde la vida tras choque de ambulancia contra volquete
-
Examen de Admisión 2026-I: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Aprueban habilitación técnica para terminal portuario en Lambayeque
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali
-
Inpe: 1,890 sentenciados a trabajo comunitario participan de tercera megacampaña nacional
-
Perú afianza relaciones agropecuarias con China, Japón y Malasia