¡Cuidado! Exceso de alcohol y tabaco aumenta riesgo de tener neumonía
Minsa recomienda evitar el hacinamiento en los hogares ya que favorecen la propagación de virus y bacterias

¡Cuidado! Exceso de alcohol y tabaco aumenta riesgo de tener neumonía. Foto: ANDINA/Difusión.
El consumo excesivo de alcohol y tabaco son factores que aumentan el riesgo de contraer neumonía, debido a sustancias que alteran los mecanismos de defensa del pulmón, explicó Antonio Morales, neumólogo del hospital Dos de Mayo del Ministerio de Salud (Minsa).


Publicado: 12/11/2019
“Lo que más causa neumonía son factores de riesgo como el alcoholismo, ya que el consumo de más de 80 gramos de alcohol por día condiciona y favorece a que se produzca neumonía por micro aspiraciones”, detalló el especialista.
En cuanto al consumo de tabaco, señaló que este provoca la aparición de agentes infecciosos, en especial en los adultos mayores.

“La neumonía es una inflamación aguda de la vía respiratoria baja, específicamente del pulmón, causado por uno o varios agentes infecciosos, es por eso que el tabaco y el alcohol pueden favorecer un cuadro de neumonía. La vía de contagio puede ser inhalatoria, microgotas y sanguínea”, detalló.
A estos factores de riesgo se agregan la malnutrición y enfermedades de base como diabetes mellitus, enfermedad renal crónica, cirrosis hepática, neoplasias en tratamiento, estados de inmunosupresión y otro tipo de enfermedades pulmonares preexistentes como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis pulmonar y bronquiectasias seculares.
La neumonía es la principal causa de morbilidad y de mortalidad a nivel mundial, los rangos de esta última pueden ir incluso de 4 a 12%.
En otro momento, Morales detalló que el hacinamiento en el hogar es otro de los componentes que facilitan la aparición de esta enfermedad, ya que, al permanecer muchas personas en un lugar cerrado, poco ventilado o con poca luz natural favorece la propagación de virus y bacterias.

“Se deben tomar precauciones cuando en una casa vive una familia numerosa, ya que muchas veces en esos ambientes pequeños y cerrados también se tienen mascotas. Por eso se recomienda ventilar los espacios y proteger la salud con el estricto lavado de manos”, indicó.
Manifestó que en los adultos se deben considerar los siguientes síntomas: fiebre, tos con esputo (flema) amarillento y verdoso, respiración entrecortada, sensación de falta de aire, dolor torácico, somnolencia excesiva e inapetencia.
Vacuna contra el neumococo e influenza estacional
Morales explicó que, en adultos mayores y personas con enfermedades sistémicas crónicas previamente descritas, la vacunación contra el neumococo e influenza estacional es una medida de prevención de neumonías severas y ayuda a disminuir en 16% la incidencia de casos y hospitalizaciones.
Agregó que la vacuna para la influenza estacional es anual y la antineumococo cubre entre 3 y 5 años despendiendo de la presentación disponible. Además, está disponible a nivel nacional en los establecimientos de salud.
Más en Andina:
Lanzan programa que busca evitar consumo de alcohol en menores de edad https://t.co/IXmvpappRw pic.twitter.com/DjqT0STBrL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 5, 2019
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 12/11/2019
Noticias Relacionadas
-
Más de 78,000 usuarios de Pensión 65 fueron vacunados contra neumonía
-
Minsa: 8% de peruanos inicia el consumo de tabaco a los 15 años de edad
-
Minsa: mujeres consumen más tabaco que los hombres
-
Más de 21,000 estudiantes fueron sensibilizados sobre los daños del tabaco
-
Minsa vacunó contra influenza y neumonía a más de 12,000 usuarios de Pensión 65
-
Más de 12,000 casos de neumonía en adultos mayores se reportaron en Perú
-
¡Cuidado! Fumar y beber alcohol a la vez puede desarrollar cáncer de laringe
-
Lanzan programa que busca evitar consumo de alcohol en menores de edad
-
Cinco regiones lideran reducción de neumonía en niños menores de 5 años
-
En lo que va del año, neumonía causó 757 muertes en el país [video]
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
MEF: Mira aquí el reajuste de pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo