Coronavirus: Francia anuncia que levantará restricciones el 2 de junio

EFE
El Gobierno francés anunció este jueves el levantamiento de un buen número de restricciones a partir del martes, 2 de junio, al constatar unos resultados sanitarios sobre el coronavirus "un poco mejores de lo esperado" en la desescalada que comenzó el 11 de mayo.
Publicado: 28/5/2020
El primer ministro francés, Édouard Philippe, explicó en una rueda de prensa que todo el país queda a partir del martes en zona "verde", salvo la región parisina y los territorios ultramarinos de Guayana y Mayotte, que entran en "naranja" y mantienen algunas restricciones.
"El virus sigue presente en todo el territorio, pero su velocidad de propagación está en este momento bajo control. Estamos donde esperábamos encontrarnos a final de mayo y aún un poco mejor de lo que esperábamos", destacó el jefe de Gobierno.
Una de las medidas más esperadas, que confirmó Philippe, es la reapertura de bares, cafés y restaurantes, con ciertas medidas de protección, menos en el caso de París y sus alrededores, donde solo podrán abrirse los terrazas. Además, Francia permitirá la circulación por todo su territorio nacional a partir del martes, con lo que pone fin a la medida que restringía los desplazamientos a cien kilómetros a la redonda del domicilio para evitar la propagación de la covid-19.
También reabrirán el próximo martes museos y monumentos en todo el país -con obligación de llevar mascarilla-, al igual que las salas de teatro y de espectáculos, salvo en París. Los cines, mientras tanto, podrán volver a operar el 22 de junio en el conjunto del territorio, a petición de las propias salas para coordinar la programación.
A partir de este fin de semana, todos los jardines y parques del territorio nacional podrán reabrir sus puertas. Las piscinas y gimnasios podrán hacerlo también el próximo martes en las zonas "verdes" y el 22 de junio en las "naranjas", explicó el primer ministro.
Pese a todo, las reuniones sociales continuarán estando limitadas a un máximo de diez personas en el espacio público, incluido en los bares y restaurantes, señaló Philippe, que citó las grandes concentraciones de gente como el "mayor adversario" al que se enfrenta la desescalada.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina
Coronavirus en Bélgica: niños volverán a las aulas el 2 de junio ?? https://t.co/mfciKIx73S
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 28, 2020
?? Cada escuela deberá diseñar un plan de emergencia en caso de un brote de covid-19. pic.twitter.com/nfwVwBPZ4r
(FIN) EFE/JAM
Publicado: 28/5/2020
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
El largo camino de los niños que padecen el síndrome de Gaucher en Perú
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva
-
Jefa de Estado: “Honramos a quienes entregaron sus vidas luchando contra el terrorismo”
-
El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, asesinado de un disparo en una universidad
-
Presidenta Dina Boluarte lidera ceremonia por el Día de los Defensores de la Democracia