Coronavirus: 15 % de municipios no informan cifra de beneficiarios de canastas básicas
Deben reportar obligatoriamente cada semana sus avances a la Contraloría

Foto: ANDINA/Difusión
El 15 % de los municipios (290) no ha registrado la cifra de beneficiarios de la canasta básica familiar de apoyo a la población vulnerable frente a la emergencia por el coronavirus y 5 (95) aún no ha cumplido con registrar el monto ejecutado para la compra y entrega de los alimentos, informó la Contraloría.
Publicado: 17/5/2020
La falta de esta información limita las labores de control y no contribuye a la rendición de cuentas oportuna de los recursos públicos asignados a las municipalidades para esta tarea.
La información debe registrarse de manera obligatoria y semanal en la plataforma “Transparencia en el marco de la Emergencia Sanitaria Covid-19” la rendición de cuentas de gastos para la compra y entrega de canastas básicas.
La información que cada municipio registra contribuye a la transparencia de la gestión pública, al control social y al control gubernamental mediante la verificación y detección de posibles hechos irregulares, razón por la cual la Contraloría incide con el cumplimiento cabal de esta obligación.
Con ese propósito, se ha puesto a disposición de los responsables de cada municipalidad, a través de la plataforma, una guía de orientación para usuarios, además de recomendaciones y buenas prácticas en la contratación y distribución de las canastas básicas familiares.
A nivel de regiones, cabe destacar que todos los municipios de Huancavelica, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna, Tumbes y Callao, cumplieron con iniciar el registro correspondiente al monto contratado; mientras que el total de municipios de Tumbes y Callao también iniciaron el registro de beneficiarios de las canastas básicas.
Información pública
Toda la información que refleja la plataforma es resultado de lo que reportan los municipios que recibieron recursos para la compra de alimentos y es abierta al público a través del “Monitor de control y Transparencia Covid-19”, sección “Reporte oficial de compra y entrega de canasta básica familiar”, a través del cual se puede conocer el presupuesto asignado a su distrito, así como la información reportada sobre su ejecución.
El registro y rendición de cuentas demuestra el avance de cumplimiento y compromiso de los gobiernos locales por transparentar la ejecución del presupuesto autorizado para beneficio de las familias más pobres del país.
(FIN) FHG
JRA
Más en Andina:
El titular de la @pcmperu, Vicente Zeballos, indicó que el Gabinete ministerial se encuentra más compacto que nunca, con reuniones permanentes, bajo la conducción del presidente Martín Vizcarra https://t.co/hDisWch6ou pic.twitter.com/paMVZcuNEn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 17, 2020
Publicado: 17/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Contraloría suspende todos los procesos de adquisición para ser revisados
-
Shack: es necesario que el Congreso restituya capacidad sancionadora de la Contraloría
-
Congreso retomará debate sobre facultad sancionadora de la Contraloría
-
Contraloría propone que compras de entidades públicas se hagan sin intermediarios
-
Contraloría aplicará pruebas de polígrafo, anuncia Nelson Shack
-
Contraloría solicita aclaración al Congreso sobre declaración de intereses
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Tumbes: detectan a cuatro menores realizando trabajos en campos de arroz de Corrales
-
Censos 2025: advierten sobre falsos funcionarios que visitan viviendas y solicitan datos
-
Perú vs. Colombia: Canales para ver el crucial partido de la Copa Panamericana 2025
-
Alianza Lima presentó a Franco Navarro Mandayo como nuevo gerente deportivo
-
Canciller: emperador japonés destacó interés histórico y sólidos lazos con Perú