Consumo privado mostraría recuperación de 0.9% en primer trimestre 2021
Por mejora del empleo formal y mayor confianza de consumidores

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
El consumo privado, que representa el 65% del producto bruto interno (PBI), mostraría un leve crecimiento de 0.9% en el primer trimestre de este año, luego de cuatro trimestres de caídas consecutivas, estimó hoy el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la Cámara de Comercio de Lima.
Publicado: 26/3/2021
Esta mejor performance, según el Iedep, obedecería a la recuperación paulatina del empleo formal, la reanudación parcial de actividades y la mayor confianza de los consumidores.
Precisamente en el 2020, el consumo privado cayó 8.7% registrando retrocesos en sus cuatro trimestres de -1.7%, -22.1%, -9% y -1.5%, respectivamente.
Asimismo, sus principales determinantes como el ingreso laboral, número de empleos, crédito de consumo, importaciones de bienes de consumo, marcaron también resultados negativos durante el 2020 debido a la paralización de la actividad económica a raíz de la crisis sanitaria generada por el covid-19.
Para el resto del año, el Iedep consideró que la demanda interna continuará recuperándose, tomando en cuenta una mayor inversión pública y privada y, simultáneamente, un mejor desempeño de sectores como Construcción (crecimiento de 19.4%), Manufactura (13.4%) y Minería (10.4%), que han seguido operando en lo que va del año.
Igualmente estimó que acabado el proceso de elecciones presidenciales y con un crecimiento económico sostenido, se debe recuperar el tamaño de la clase media, que es un determinante fundamental del consumo privado.
Justamente, el crecimiento sostenido en años anteriores generó que la clase media llegara al 40% de la población; sin embargo. en la actual coyuntura este segmento mantiene una menor participación en la pirámide social generando que la población vulnerable y pobreza aumente. Ello también fue un determinante para la caída del consumo privado en el 2020.
Más en Andina:
El @IndecopiOficial presenta código de buenas prácticas en comercio electrónico https://t.co/VbnXjM6IgW pic.twitter.com/tGQa2DYbuR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 26, 2021
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 26/3/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Sanipes capacita a más de 1,000 operadores de la cadena pesquera
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Gran Mercado Mayorista garantiza abastecimiento para Lima pese a bloqueo de vías en el sur
-
Indecopi entrega marcas a emprendedores y asociaciones en Amazonas
-
Presentan en Cancillería catálogo para impulsar crecimiento de las agroexportaciones