Consejo Fiscal de acuerdo con suspensión de reglas fiscales en 2020 y 2021

Centro financiero de Lima. Foto: ANDINA/Carlos Lezama
El Consejo Fiscal (CF) manifestó que se encuentra de acuerdo con suspender temporalmente las reglas fiscales durante este y el próximo año a fin de que la política fiscal actúe oportunamente ante la coyuntura de emergencia.
Publicado: 14/4/2020
De esta manera, el Consejo Fiscal emitió opinión sobre el Decreto Legislativo que aprobó la suspensión temporal y excepcional de las reglas fiscales para el Sector Público No Financiero para los años fiscales 2020 y 2021.
Señaló que el Perú está enfrentando en simultáneo los choques externos e internos más grandes de su historia contemporánea.
Para afrontar esta crisis, el Gobierno anunció la implementación de un plan económico que involucra recursos equivalentes a 12 puntos porcentuales del PBI, de los cuales alrededor de 7 puntos porcentuales del PBI corresponderían a medidas fiscales asociadas a mayor gasto y alivio tributario, destacó.
El Consejo Fiscal reconoce que este esfuerzo fiscal requiere la suspensión temporal de las reglas fiscales para que la política fiscal actúe de manera oportuna ante la emergencia sanitaria y económica, enfatizó.
Si bien el Consejo Fiscal está de acuerdo con la suspensión de las reglas fiscales durante el 2020 y 2021, es necesario que el déficit fiscal previsto para el próximo año se encuentre plenamente sustentado, considerando que es un año electoral, mencionó.
La fortaleza de las cuentas fiscales, conseguida a partir del manejo responsable y prudente de la política fiscal en los últimos 20 años, permite que esta crisis sanitaria y económica pueda ser enfrentada oportunamente y a gran escala.
Actualmente, el país registra el endeudamiento público más bajo de la región y un costo de financiamiento estable que, a pesar de la incertidumbre global, permitiría endeudarnos todavía a tasas competitivas, señaló.
El Consejo Fiscal considera que superar el límite legal de endeudamiento de 30% del PBI no implica un problema de sostenibilidad fiscal en la medida que la respuesta de política implementada sea revertida y se inicie un proceso de consolidación fiscal culminada la crisis, señaló.
Finalmente, el Consejo Fiscal considera que es necesario publicar un informe parcial en el cual se evalúen las medidas fiscales implementadas durante el primer semestre del presente año, como un mecanismo de rendición de cuentas y de transparencia fiscal, puntualizó.
Más en Andina.
Mercados mayoristas de Lima fueron abastecidos hoy con 12,559 toneladas ?? https://t.co/5Uj1T1R0DJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 14, 2020
?? Hay suficiente stock de verduras y frutas procedentes de diferentes centros de producción del país pic.twitter.com/3FuGQcFdHi
(FIN) MMG
Publicado: 14/4/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Chiclayo está de moda: Palacio Municipal bate récord de visitantes gracias a Ruta del Papa