Conoce los 5 pasos para desinfectar los alimentos y protegernos del covid-19 [video]
Proyecto Ciudadanos de la PCM te enseña a desinfectar correctamente los vegetales, las frutas y productos envasados

Foto: ANDINA/Difusión
La correcta manipulación de los productos, antes de consumirlos, ayuda a protegernos de posibles contagios como el covid-19. Por eso, el proyecto Ciudadanos, de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), te presenta cinco sencillos pasos para realizar una adecuada desinfección.


Publicado: 8/7/2020
Puedes leer:
En “Desinfección que protege”, la nueva entrega de la PCM, se explica que el covid-19 se encuentra en diferentes superficies. Por eso, es necesario desinfectar todos los productos después de comprarlos y antes de consumirlos.

Pasos para desinfectar
-El primer paso es lavarse bien las manos con agua y jabón, al menos durante 20 segundos.
-Luego, si los productos son vegetales o frutas se deben lavar con agua para quitarles la suciedad.
-El tercer paso es preparar una solución de agua con lejía. Por cada litro de agua se debe agregar una cucharadita de lejía.
Puedes leer:
-En el cuarto paso se deben sumergir las frutas o vegetales por un lapso de 3 a 5 minutos.
-Pasado ese tiempo, el último y quinto paso es enjuagar las frutas y vegetales con abundante agua. Así estarán listos para un consumo seguro, libre de covid-19.
Productos envasados
En el caso de productos envasados, se debe remojar un trapo en la misma solución preparada de agua con lejía para pasarle a los envases. Otra alternativa es rociar con alcohol de 70 grados. En ambos casos se debe dejar secar antes de consumir.

Es necesario que, al finalizar la desinfección, tanto de productos vegetales o envasados, se debe volver a realizar un lavado de manos con agua y jabón, siempre por un lapso no menor a los 20 segundos.
Cabe señalar que “Ciudadanos” presenta contenidos en cinco categorías: Derechos ciudadanos, Nuestros servicios ciudadanos, Ciudadanos emblema, Derechos ciudadanos, Ciudadanos a tu servicio y Ciudadanos especialistas. En esta última se centra el video sobre “Desinfección que protege”.
Como se recuerda, “Ciudadanos” ofrece contenidos de interés e información relevante para que la ciudadanía conozca sus derechos y sepa cómo acceder a los servicios del Estado. Este espacio también presenta el trabajo destacado de servidores públicos y ciudadanos emblemáticos.
Más en Andina:
El lavado de manos, como parte de la estrategia para evitar el contagio de coronavirus, habría generado un saludable efecto secundario: la reducción de casos de diarrea, indicó el titular del @Minsa_Peru, Víctor Zamora https://t.co/M7OyAqUs4C pic.twitter.com/nG2yuAVpbo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 17, 2020
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 8/7/2020
Noticias Relacionadas
-
¡Cuidado! Mezclar lejía y amoniaco para desinfectar podría causar la muerte [video]
-
Plataforma Ciudadanos dará una idea de cómo somos como país, afirma Zeballos
-
PCM saluda en redes sociales convenio con la agencia Andina para impulsar ‘Ciudadanos’
-
PCM: Suscriben convenio para construcción del Hospital Bicentenario
Las más leídas
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira
-
Minería: empleo formal marca récord histórico con 256,000 puestos de trabajo directos
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Palta peruana conquista el mundo con 433,000 toneladas exportadas en 6 meses