Conoce a las startups peruanas que presentan sus innovaciones en Estados Unidos
Durante festival SXSW en Austin

Stand de Promperú en Austin. Foto: ANDINA/Difusión
Siete emprendimientos peruanos mostrarán en Estados Unidos sus iniciativas de innovación con el fin de buscar financiamiento durante el Festival de Música y Tecnología SXSW, en Austin, Texas.
Publicado: 11/3/2018
Promperú inauguró hoy un stand de la Marca Perú en el Trade Show del SXSW, que promoverá los productos y servicios de las startups peruanas.
“Una de las ventajas que tiene Austin es la cantidad de fondos de inversión para innovación y startups. Es una oportunidad muy buena para las empresas participantes”, sostuvo Mariella Soldi Vargas, subdirectora de Marca País.
Los participantes son:
Es la primera plataforma en línea para recomendaciones de hoteles que dan voz a los hoteleros. Arrivedo les permite a los hoteles organizar su propia Guía de Vecindario, de modo que el anfitrión pueda competir con Airbnb para generar más satisfacción del viajero y atraer a los viajeros que buscan un hotel con experiencia local. Busca organizar una Guía de Vecindarios para cada hotel del mundo.
Ofrece un servicio de entrega de paquetes en el mismo día y envíos express. Desarrolló una plataforma web y móvil dedicada a mejorar la logística urbana y la experiencia de entrega de paquetes para e-commerce, empresas y ciudadanos.
Es una empresa que fabrica parches inteligentes que regulan y rastrean problemas de la piel como sudoración.
Solución para el monitoreo y predicción de volúmenes de cosecha de arándanos y paltos con data captada del aire utilizando drones con cámaras térmicas e infrarrojas de la tierra. También utiliza cámaras acopladas con tractores y empoderadas con software de inteligencia artificial.
FinTech que busca financiar al 10% de las MIPYME proveedoras de las top 10,000 del Perú antes del 2020. Para el 2018 pretende mejorar los procesos con apoyo de la tecnología, implementando seguridad biométrica y blockchain para los “Smart Contracts” de las operaciones de Factoring sin Recursos.
Reloj inteligente para niños entre 3 y 9 años creado para facilitar la comunicación emocional entre padres e hijos con lenguaje de símbolos.
Es una herramienta digital que ayuda al manejo de la recuperación temprana luego de un desastre. KORU censa albergues, monitorea necesidades a tiempo real y organiza la entrega de ayuda. Esta plataforma es colectiva y empodera tanto a las víctimas como a los voluntarios (incluyendo a todos los actores sociales involucrados) consiguiendo ser más eficiente en el desarrollo de estas etapas críticas.
También se habilitó una Casa Perú que ofrecerá lo mejor de la gastronomía, cine y cultura nacional hasta el 14 de marzo en el festival SXSW.
Más en Andina:
Grafotecnia de la @PoliciaPeru ayuda a combatir delitos de estafa y trata de persona https://t.co/ezf5qMX9tR pic.twitter.com/8dGWC0ywnz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de marzo de 2018
(FIN) SPV/RRC
Publicado: 11/3/2018
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Presidenta Dina Boluarte rindió homenaje a almirante Miguel Grau
-
Operación “Pachacamac”: Comando Unificado Pataz asesta golpe a la minería ilegal
-
Lluvias intensas: 116 provincias están en alerta hoy y mañana jueves 9 de octubre
-
Universidad Nacional de Piura otorga el Doctor Honoris Causa al presidente del BCR
-
Eritrosina, el colorante rojo bajo sospecha: nutricionista enseña a reconocerlo en dulces
-
Benjamín Netanyahu anuncia que su Gobierno ratificará el acuerdo para Gaza
-
Conoce las claves nutricionales de la carne de cuy y sus notables beneficios para la salud