Congreso: postergan debate de proyecto que contempla ampliar permisos a combis
Se escuchará opinión técnica de la ATU y el MTC
ANDINA/Difusión
La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso decidió postergar el debate del proyecto de ley que propone extender las autorizaciones por diez años a todas las rutas de transportes de Lima y Callao, sin excepción.
Publicado: 6/10/2020
La decisión se adoptó luego que el congresista Daniel Olivares, del Partido Morado, solicitó votar una cuestión previa para escuchar primero la opinión de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y de la sociedad civil sobre la prórroga de licencias de vehículos de transporte público.
“El dictamen no tiene el sustento técnico suficiente para someterlo a votación”, argumentó Olivares.
La cuestión previa fue aprobada por 8 votos a favor y cinco en contra.
La iniciativa planteada por el legislador Luis Carlos Simeon, de Acción Popular, propone ampliar por diez años la autorización para que todas las unidades de transporte público, incluidas las combis, puedan seguir operando en Lima y Callao, a partir del 1 de noviembre,
Durante la sesión, el congresista Simeón Hurtado, también presidente de la Comisión de Transporte del Congreso, defendió su iniciativa y explicó que lo que busca es la implementación de la tecnología con GPS y el respeto por los derechos laborales de los operadores de las unidades de transporte.
“El espíritu de la norma no es obstruir la labor de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao, lo que estamos promoviendo es un sistema tecnológico y seguridad jurídica para los que se dedican a este sector”, indicó.
Asimismo, descartó que con su iniciativa esté promoviendo la informalidad en el sistema de transporte público.
“Queremos tener un transporte ordenado y con las tecnologías del caso, especialmente en esta época del Covid”, acotó.
(FIN) SMA/RMCH
JRA
Más en Andina:
????Presidente de la República, Martín Vizcarra, aseguró hoy que se trabaja en forma responsable para fortalecer la capacidad de respuesta del sector Salud frente al covid-19 https://t.co/M8Ffm0SJf8 pic.twitter.com/oVB4HCP38o
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 6, 2020
Publicado: 6/10/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 14 de julio del 2025
-
Temblor hoy en Perú, lunes 14 de julio: sismo de magnitud 3.5 se registra en San Martín