Concytec convoca concursos para investigación en retroceso de glaciares y biodiversidad
Para controlar riesgo de peligros naturales de las montañas, inundaciones, avalanchas de glaciares, entre otros

Concytec ANDINA/Difusión
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), en coordinación con el Fondo Newton, abre nuevas convocatorias dirigidos a promover las investigaciones en torno a la biodiversidad y retroceso de glaciares.
Publicado: 28/6/2018
La convocatoria será para el estudio de este fenómeno como consecuencia del cambio climático, su impacto en la seguridad hídrica y su relación con los peligros naturales del Perú, aspectos que afectarían en mayor proporción a regiones como Ancash, Cusco y Arequipa.
Para llevar a cabo los concursos, el Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt), entidad ejecutora del Concytec y el Natural Environment Research Council (NERC), una de las agencias implementadoras del Fondo Newton, llevarán a cabo convocatorias públicas que cuentan con un fondo de más 10 millones de soles en total.
Fondo Newton: Biodiversity – Proyectos Multilaterales 2018-01 (fecha de cierre: 26 de julio)
Busca promover la realización de proyectos multilaterales de investigación transregional con la participación del Reino Unido y al menos dos países latinoamericanos por propuesta, enfocados en lograr una mejor comprensión de la biodiversidad regional y de las formas en que puede ser gestionada de manera efectiva a medida que la región se desarrolla.
Los países participantes en esta convocatoria son: Argentina, Brasil, Chile, Perú y el Reino Unido.
Las propuestas que resulten seleccionadas serán subvencionadas con recursos de las agencias de financiamiento correspondientes por país participante.
Cada entidad peruana, accederá a un máximo de 550,000 soles. Los proyectos tendrán una duración máxima de 36 meses y deberán ser iniciados entre enero y marzo de 2019.
Concytec busca que mujeres científicas se desarrollen en condiciones idóneas
Fondo Newton-Paulet: Círculos de Investigación en Glaciares 2018-01 (fecha de cierre el 09 de agosto)
El objetivo es impulsar propuestas colaborativas con el Reino Unido que estén orientadas a mejorar el conocimiento sobre el retroceso de glaciares en respuesta al cambio climático y su variabilidad.
De esta forma, se busca determinar el posible impacto en relación al agua y cómo se puede gestionar mejor este recurso en relación a la seguridad hídrica.
Así también, deberá buscar comprender el riesgo de los peligros naturales de las montañas, incluyendo inundaciones repentinas y avalanchas provenientes de glaciares como consecuencia de su retroceso.
Cada propuesta que resulte seleccionada será subvencionadas con recursos del Fondo Newton-Paulet con un máximo por cada una de 1 millón 500 mil soles para el componente peruano y un monto máximo de 500,000 libras esterlinas para el componente británico.
Los proyectos tendrán una duración máxima de 34 meses y deberán ser iniciados entre febrero y marzo de 2019.
Para postular o conocer mayor información sobre las bases y requisitos de los concursos pueden comunicarse a convocatorias@fondecyt.gob.pe o contactarse con las redes sociales institucionales.
Concytec: modificarán bases de concursos para promover participación de jóvenes
Fondo Newton
El Fondo Newton es una iniciativa del Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, cuyo objetivo es construir vínculos de colaboración en investigación e innovación con países aliados.
Esto, con el fin de contribuir a su desarrollo económico y bienestar social, así como desarrollar sus capacidades en investigación e innovación para el crecimiento sostenible a largo plazo. Se ejecuta en 18 países alrededor del mundo.
Más en Andina:
Dólar subió ligeramente al cierre en mercado local al igual que en la región https://t.co/58YORsE99V pic.twitter.com/bLQOjg3CD0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de junio de 2018
(FIN) ECS
Publicado: 28/6/2018
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Sunat trabaja para facilitar pago de impuestos y grandes deudas tributarias
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón