Con mayor vigilancia garantizarán protección de Machu Picchu
Dirección de Cultura de Cusco implementará también un centro de visitantes

Con mayor vigilancia garantizarán protección de la ciudadela Inca Machu Picchu, en Cusco,
La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco anunció una serie de acciones para implementar un nuevo modelo de gestión en Machu Picchu, a fin de modernizar y garantizar la protección de la ciudadela Inca, asimismo, se redobló el control y vigilancia en la llaqta inca.


Publicado: 17/7/2018

Luis Nieto Degregori, director de la DDC Cusco, anunció que se asignará un mayor número de vigilantes para que realicen su labor en forma rotativa en todos los sectores de la llaqta de Machu Picchu, con el fin de prevenir actos que afecten a las construcciones incas.
De igual modo, se coordinará con los guías de turismo para que brinden la orientación necesaria a los visitantes a fin de que cumplan las recomendaciones establecidas en el “Reglamento de uso sostenible y de visita turística para la conservación de Machu Picchu”.
En el corto plazo se ha previsto relanzar el proyecto del Centro de Visitantes de Machu Picchu con el objetivo de modernizar la gestión del monumento, donde los turistas recibirán toda la información referida a este sitio patrimonial, servicios de calidad y luego realizar la visita por los diversos circuitos que se han previsto.
Este Centro de Visitantes se ubicará a pocos metros del museo de sitio Manuel Chávez Ballón y contará con un centro de investigación, auditorio, museo de sitio y logística para el trabajo interinstitucional.
Por su parte, el jefe del Parque Arqueológico Machu Picchu, Fernando Astete, invocó a los turistas que visitan la llaqta inca tengan presente que es uno de los sitios más emblemáticos del Patrimonio Mundial, por lo tanto, exige que su visita se realice con absoluto respeto a la sacralidad del lugar.

“La protección de Machu Picchu no es una tarea que solo le corresponde al Ministerio de Cultura, es una responsabilidad de todos los peruanos, especialmente de quienes trabajan en la actividad turística, ya que tienen contacto directo con los visitantes. Ellos deben ser nuestros mejores aliados para orientar y aconsejar a los turistas, evitando los atentados al patrimonio”, refirió Luis Nieto Degregori.
Más en Andina:
Promoverán consumo de chocolate con mayor contenido de cacao https://t.co/0cY7HmfSW6 pic.twitter.com/YEtM5w3HRx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de julio de 2018
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 17/7/2018
Noticias Relacionadas
-
Machu Picchu celebró undécimo aniversario como maravilla del mundo moderno
-
Oso andino es sensación en Facebook al aparecer en Machu Picchu
-
Más de 1.12 millones de turistas ya visitaron Machu Picchu este año
-
Reconocen a hotel de Machu Picchu entre los mejores del mundo
-
TripAdvisor reconoce a Machu Picchu como el tercer mejor destino de experiencias
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Presidenta Dina Boluarte rindió homenaje a almirante Miguel Grau
-
Operación “Pachacamac”: Comando Unificado Pataz asesta golpe a la minería ilegal
-
Lluvias intensas: 116 provincias están en alerta hoy y mañana jueves 9 de octubre
-
Universidad Nacional de Piura otorga el Doctor Honoris Causa al presidente del BCR
-
Eritrosina, el colorante rojo bajo sospecha: nutricionista enseña a reconocerlo en dulces
-
Benjamín Netanyahu anuncia que su Gobierno ratificará el acuerdo para Gaza
-
Conoce las claves nutricionales de la carne de cuy y sus notables beneficios para la salud