Ciudadanos podrán abrir cuentas en el Banco de la Nación sin restricción de localidades
Gracias a la modificación de su estatuto

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
El Banco de la Nación informó que, a través del Decreto Supremo Nº 141-2020-EF publicado hoy, se ha modificado su estatuto, a fin de que próximamente se ponga a disposición de cualquier ciudadano (persona natural) la posibilidad de abrir una cuenta básica en cualquier punto del territorio nacional.
Publicado: 12/6/2020
Dicha disposición está de acuerdo a la normativa vigente y en el marco de los objetivos de la Política Nacional de Inclusión Financiera.
Las cuentas básicas permiten transacciones hasta por 3,000 soles, tienen como saldo consolidado hasta 10,000 soles y saldo acumulado mensual hasta 15,000 soles. Son cuentas reguladas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Asimismo, próximamente también se pondrá a disposición de los trabajadores del Estado la posibilidad de efectuar depósitos a plazo en cualquier punto del territorio nacional donde el Banco de la Nación tenga presencia.
Estas nuevas funciones del Banco de la Nación se enmarcan dentro de la ampliación de su objeto, que también ha sido aprobada con el referido decreto supremo, a fin de realizar operaciones y servicios para la “inclusión financiera” y con la meta de contribuir al desarrollo económico e inclusión social, con sujeción a la Política Nacional de Inclusión Financiera y al rol subsidiario del Estado.
Por otro lado, para aportar en el fortalecimiento de la presencia del Banco de la Nación en materia de inclusión financiera, también se ha publicado hoy la Resolución Ministerial Nº 172-2020-EF/11 que crea un grupo de trabajo para que en 30 días hábiles formulen recomendaciones y propongan instrumentos para la mejora de las actividades de “inclusión financiera” del Banco.
Dicho grupo de trabajo está integrado por la ministra de Economía y Finanzas, el presidente ejecutivo (e) del Banco de la Nación y seis expertos en política de inclusión social y/o financiera.
El Banco de la Nación informará en su oportunidad a la ciudadanía cuando estén a su disposición estos nuevos productos y seguirá trabajando para optimizar la calidad de sus servicios de forma permanente.
Más en Andina:
#Atención ?? Retiro 25% de AFP: conoce el nuevo cronograma para quienes no se registraron https://t.co/vxlQkDGHwL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 12, 2020
?? Se inicia el lunes 15 de junio pic.twitter.com/vkeCP8IkyF
(FIN) CNA
Publicado: 12/6/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
Perú: Longitudinal de la Sierra es camino hacia el desarrollo y la integración
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa