Cierran el Camino Inca a Machu Picchu por período de lluvias intensas
Permanecerá cerrado durante febrero y se ejecutarán trabajos de mantenimiento

Cierran el Camino Inca a Machu Picchu por período de lluvias intensas
El Camino Inca a Machu Picchu, que comienza en el distrito de Ollantaytambo hasta la ciudadela Inca, en Cusco, permanecerá cerrado durante todo febrero a causa de las lluvias intensas y labores de mantenimiento que ejecutará la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.



Publicado: 31/1/2019

Se informó que esta medida es en cumplimiento del Reglamento del Uso Turístico Sostenible de La Red de Caminos Inca, que establece la suspensión de toda actividad turística en toda el área para la conservación y atención a la infraestructura de servicios básicos.
Durante este periodo unos 500 turistas, que en promedio recorren la ruta al día, no podrán acceder en salvaguarda de sus vidas, y de acuerdo a un comunicado el servicio se reanudará el 1 de marzo, ante esta información la Dirección de Cultura de Cusco y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado Peruano (Sernanp) hicieron un llamando a los operadores turísticos a tomar las precauciones del caso.

Trabajos de mantenimiento
Donato Amado Gonzales, jefe encargado del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, precisó que durante febrero personal capacitado de la entidad cultural ejecutará trabajos de mantenimiento en el Camino Inca, en especial, la calzada de la vía, puentes de madera, canales de drenaje de aguas de lluvia, consolidación estructural de muros, corte y limpieza de vegetación, mantenimiento de pasamanos, conservación de las áreas de camping y mantenimiento de la infraestructura de servicios básicos.
De igual modo, se realizarán trabajos de rehabilitación y mantenimiento de los puestos de control y vigilancia desde Piscacucho hasta Intipunku, pasando por los campamentos de Huayllabamba, Pacaymayo Alto y Wiñay Wayna.

"Los guías, agencias de turismo ya conocen este trabajo que se realiza todos los años en febrero y se les recomienda adoptar las medidas pertinentes para evitar contratiempos con los visitantes" subrayó el jefe encargado del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu.
Más en Andina:
Estas son las pautas para incluir el enfoque intercultural en la certificación ambiental https://t.co/MiePZU9Cgj pic.twitter.com/K2tW25Yyiu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 31 de enero de 2019
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 31/1/2019
Noticias Relacionadas
-
Derrumbe afecta vía férrea del tren Ollantaytambo-Machu Picchu
-
Robert de Niro recorre ciudadela incaica de Machu Picchu
-
Machu Picchu maravilla a Robert de Niro y actor decide quedarse un día más
-
Con bolsas de tela buscan reemplazar el uso del plástico en Machu Picchu
-
Piden evitar trasladar a turistas por la vía alterna a Machu Picchu
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?