Chan Chan: redefinen tesis sobre uso de plataforma Chayhuac An
Investigadores determinaron que el conjunto amurallado no registró arquitectura funeraria en el lado sur

La plataforma funeraria Chayhuac An es uno de los diez conjuntos amurallados que conforman el Complejo Arqueológico Chan Chan (La Libertad).
Tras cuatro temporadas de excavaciones, investigadores del Ministerio de Cultura anunciaron que Chayhuac An, uno de los diez conjuntos amurallados del complejo arqueológico Chan Chan (La Libertad), no registró arquitectura funeraria en el lado sur del recinto y que la hallada en ese sector obedecía a otros usos, materia aún de investigación.



Publicado: 12/8/2019
Estas conclusiones redefinen la tesis del investigador Geoffrey Conrad, quien fue parte de la misión del Proyecto Chan Chan-Valle de Moche de la Universidad de Harvard que en la década de 1970 excavaron esta zona y a partir de ello hicieron algunas proyecciones sobre el uso que le habrían dado los chimú a ciertos espacios dentro de los conjuntos amurallados.

Sin embargo, las nuevas investigaciones han permitido determinar que la plataforma funeraria de Chayhuac An, construida en el momento Chimú Temprano a los 1000 años d.C., no estaba ubicada en el sur, sino al norte; y que esta fue construida recién en el momento Chimú Medio.
Chayhuac An registra una secuencia constructiva de dos momentos diferentes de ocupación del sitio: un primer momento, en el que no se tuvo registro de construcciones funerarias, que data de la época temprana Chimú; y la otra obedece al momento medio, cuando se construyen estructuras funerarias, sostiene Sinthya Cueva, investigadora del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach) del Ministerio de Cultura.
Sin plataformas funerarias
Por su parte, el jefe de la Unidad de Investigación, Conservación y Puesta en Valor del Pecach, Arturo Paredes, reafirma que los primeros conjuntos amurallados no tenían plataformas funerarias.
Indicó que el recinto funerario de Chayhuac An está configurado por la plataforma principal y otras adicionales al interior del perímetro; no obstante, en un momento posterior se registran plataformas adicionales al exterior oeste y norte del perímetro funerario.

En el sector sur de Chayhuac An, la plataforma que sobresale en todo el espacio fue construida también en el Chimú Medio y está asociada a actividades ceremoniales que incluía las ofrendas de camélidos; empero no presenta evidencia de que se trate de una plataforma funeraria, señaló Nadia Gamarra, directora del Programa de Investigación, Conservación y Puesta en Valor del Pecach.
Dos proyectos
El Ministerio de Cultura ejecuta dos proyectos de investigación en Chayhuac An, uno enfocado en el lado norte donde se ha encontrado el complejo funerario, y el otro al sur, donde se ubica una gran plataforma, cuyos fines aún son materia de investigación por parte de los especialistas peruanos, informó Jhon Juárez, director del Pecach. Estas nuevas evidencias y comprobaciones servirían como base para futuras publicaciones.

La inversión en estos dos proyectos alcanza el 1'110,000 soles en el 2019. De este monto, el 79 % corresponde a recursos propios, es decir, que el financiamiento es asumido por los ingresos de la Unidad Ejecutora 009: La Libertad del Ministerio de Cultura.
Más en Andina:
Junín mejorará los estándares de calidad en la producción de la maca. Conoce los detalles ?? https://t.co/hfV3OAuFXd pic.twitter.com/sOnMn9Mv6s
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 12, 2019
(FIN) LPZ/JOT
Publicado: 12/8/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Thomas Müller es nuevo jugador del Vancouver y jugará junto al peruano Kenji Cabrera
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos