Capacitan en temas de protección al consumidor a proveedores turísticos
También en registro de marca, publicidad comercial y otros

Capacitan en temas de protección al consumidor a proveedores turísticos. ANDINA/Luis Iparraguirre
Proveedores del sector turístico fueron capacitados en temas de protección al consumidor, registro de marca, publicidad comercial, manejo adecuado de la atención de reclamos, entre otros, por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Indecopi.


Publicado: 11/9/2018

Al respecto, Indecopi afirmó que, en su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, busca promover la implementación de programas de cumplimiento normativo al interior de las empresas o unidades de negocios específicas, con la finalidad de promover y alcanzar el cumplimiento de sus obligaciones frente a los consumidores.
La implementación de estos programas ayudará a los prestadores de servicios turísticos a identificar y prevenir los riesgos legales que podría conllevar los incumplimientos a la norma en materia protección al consumidor y publicidad comercial.
Por este motivo, durante esta jornada se desarrollaron temas referidos a: Programas de cumplimiento normativo en materia de protección al consumidor y publicidad comercial; Arbitraje de Consumo y Marcas individuales, colectivas y de certificación.
Además, con el desarrollo de esta jornada de capacitación, el Indecopi busca informar a las empresas de servicios turísticos sobre las bondades del Sistema de Arbitraje de Consumo, para que aprendan a utilizarlo en beneficio propio y de los consumidores.
La entidad aseguró que, gracias a este sistema, proveedores y consumidores pueden resolver sus conflictos de forma sencilla, rápida y con carácter vinculante.

Por último, con el tema de marcas individuales, colectivas y de certificación, se buscó sensibilizar a los prestadores de servicios turísticos sobre la importancia de registrar sus marcas, así como las ventajas de registrar este signo distintivo ante el Indecopi; además de recomendaciones al momento de escoger una marca, el procedimiento de registro y los servicios que brinda el Indecopi, entre otros.
Más en Andina:
El @igp_peru recomienda usar información de mapas sísmicos en normas de expansión urbana https://t.co/4KRdeTBh4x pic.twitter.com/P1CsPKBdmO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de septiembre de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 11/9/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio