¡Buena noticia! Se reanudan vuelos comerciales de Chimbote a Lima tras dos décadas
En una primera etapa serán los lunes y viernes
Los lunes y viernes habrá vuelos a Lima desde el aeropuerto Jaime Montreuil Morales de Nuevo Chimbote. Foto: ANDINA/Difusión
Desde hoy quedaron habilitados los vuelos comerciales desde Chimbote, en la provincia ancashina del Santa, hacia la cuidad de Lima y viceversa después de más de dos décadas; el trayecto de esta ruta se calcula en 40 minutos.


Publicado: 10/6/2022
Los vuelos partirán desde el aeropuerto Jaime Montreuil Morales, situado en el distrito de Nuevo Chimbote. Héctor Reynoso, jefe del terminal aéreo, recordó que desde hace muchos años no habían vuelos comerciales desde este lugar.
“Este es un plan a futuro, ya que por el momento se han anunciado vuelos los lunes y viernes, pero la idea es que pueda surgir nuevamente el flujo comercial aéreo”, mencionó al afirmar que en cuanto a infraestructura el aeropuerto se encuentra debidamente preparado.

Hoy se recibió el primer vuelo en Chimbote, el de la aeronave Dash Q-402, que cuenta con una capacidad para 76 pasajeros y con boletos desde 49 dólares por cada tramo, de la empresa ATSA Airlines.
Operaciones
El alcalde de la provincia del Santa, Roberto Briceño Franco, saludó que ATSA Airlines haya iniciado sus operaciones de vuelo de Lima a Chimbote y viceversa, ofreciendo una alternativa segura y confiable.
“Estamos muy contentos, porque después de más de 20 años hay un vuelo hacia nuestra ciudad, se necesitaba muchísimo. Chimbote tiene mucha dinámica comercial con Lima, no solo en temas de pesca o empresas, sino también en construcción. Además, esto permitirá promover muchas cosas lindas en el sector turismo y la variedad gastronómica”, sostuvo.

Por su parte, el gerente comercial de ATSA Airlines, Christian Gutiérrez, explicó que los viajes se efectuarán los lunes y viernes para satisfacer, en esta oportunidad, la demanda corporativa y el turismo de vacaciones.
“Estamos estudiando la posibilidad de conectar Chimbote con Huaraz y, de esa forma, capitalizar el turismo receptivo que ya se está reactivando. Estamos trabajando para que el pasajero tenga un vuelo cómodo y seguro”, expresó.
Más en Andina:
El Ministerio de Vivienda transfiere recursos a la Contraloría General de la República para fiscalizar obras en Urarinas, Loreto.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 10, 2022
?? https://t.co/GZdCn80AXY pic.twitter.com/UcjgqNvHAX
(FIN) GHD/JOT
Publicado: 10/6/2022
Noticias Relacionadas
-
Nuevo Chimbote: entregarán 3,000 latas de conserva de pescado a comedores populares
-
Chimbote: Mincul alista activación cultural para potenciar valoración de Huaca San Pedro
-
Áncash: uso de mascarilla continuará siendo obligatorio en los mercados de Chimbote
-
Festividad de San Pedrito: después de dos años retornan procesiones presenciales
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?