BCR probablemente no tendría que elevar mucho más su tasa de interés
Aunque eso dependerá de los datos que se presenten, afirma Julio Velarde. Inflación ha bajado tres meses seguidos

ANDINA/Melina Mejía
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, manifestó hoy que es probable que ya no se eleve mucho más su tasa de interés de referencia, la cual actualmente se ubica en 6.75%.
Publicado: 28/9/2022
“Nuestra tarea es combatir la inflación. Probablemente no tengamos que elevar mucho más la tasa de interés, pero eso depende de los datos que irán viniendo”, sostuvo.
Durante su participación en la Convención Minera Perumin 35, Julio Velarde recordó que el Perú comenzó a exceder la meta de inflación (entre 1% y 3%) en julio del año pasado.
“Al mes siguiente, en agosto, ya estábamos teniendo una primera subida de tasa de interés de 25 puntos básicos, que es bastante poco, pero queríamos ver la reacción del mercado, pues acababa de entrar el nuevo gobierno de Pedro Castillo”, indicó.
“Después hemos venido incrementando la tasa en 50 puntos básicos todos los meses, excepto el último (setiembre) que la aumentamos en 25 puntos”, agregó.
El presidente del BCR reconoció que preocupa la tasa de inflación anualizada (8.4% a agosto), pues es la más alta de los últimos 25 años, además nunca se tuvo un periodo tan largo de inflación fuera del rango meta.
“Estamos esperando que la tasa de inflación alcance el 3% para fines del próximo año, pero este 2022 tendremos un nivel de entre 7% y 8%”, proyectó.
“Ya viene bajando tres meses, aunque este mes no sabemos si bajará porque la inflación de setiembre del año pasado fue 0.4% y parece que este setiembre sería de 0.4% o 0.5%, es decir, podría subir un poco. El descenso mayor se observará en los meses de marzo a julio del próximo año”, añadió.
Julio Velarde reiteró la explicación de que la inflación es un fenómeno mundial y que en el caso del Perú es por un choque de oferta.
Más en Andina:
¡Una excelente noticia para Perú! ?????? Por segundo año, nueve destinos turísticos de nuestro país fueron considerados en el Top 100 Historias Sostenibles. En esta privilegiada nómina resaltan ocho áreas naturales protegidas. https://t.co/8LfSr0FOJS pic.twitter.com/6eLuu0y8wc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 28, 2022
(FIN) RMC/CNA/JJN
JRA
Publicado: 28/9/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar