BCR: déficit fiscal anual bajó a 1.9 % del Producto Bruto Interno a marzo
Debido a la reducción de los gastos no financieros del Gobierno Central

Foto: ANDINA/archivo
El déficit fiscal acumulado en 12 meses se redujo por tercer mes consecutivo, llegando a 1.9 % del PBI a marzo de 2019, menor en 0.1 puntos porcentuales del producto con respecto al déficit registrado al mes anterior, indicó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).

Publicado: 11/4/2019
Este resultado se debe a la reducción de los gastos no financieros del gobierno general, de 20.2 a 20.1% del PBI; mientras que los ingresos corrientes se mantuvieron en 19.6% del producto.
En marzo, el sector público no financiero registró un superávit económico de 1,105 millones de soles, mayor en 217 millones de soles al de marzo de 2018, producto de los mayores ingresos corrientes del gobierno general (1.9%), tanto tributarios como no tributarios, y de los menores gastos no financieros (3.1%), en particular de los otros gastos de capital (distintos a inversión pública).

El aumento de los ingresos tributarios (1.4 %) se explicó, principalmente, por la mayor recaudación del impuesto a la renta de personas naturales, jurídicas domiciliadas y por regularización, y por los mayores ingresos por Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) e Impuesto General a las Ventas (IGV) interno.
Por su parte, en el aumento de los ingresos no tributarios (3.5 %), destacó la recaudación por contribuciones sociales y por regalías y canon petrolero y gasífero.
De otro lado, la disminución de los gastos no financieros del gobierno general se debió a la reducción de los otros gastos de capital por las menores transferencias al Fondo Mivivienda por el Bono Familiar Habitacional, y a los menores gastos corrientes y en formación bruta de capital de los gobiernos locales.
“En el caso del Bono Familiar Habitacional, la caída refleja un efecto estadístico pues en marzo del 2018 se transfirieron 594 millones de soles, cifra que represento el 47 % de la transferencia anual por este concepto”, puntualizó el BCR.
Más en Andina:
Innóvate Perú cofinanció 3,300 proyectos por S/ 950 millones en últimos 12 años https://t.co/B8GNmfGHjx pic.twitter.com/TZBkujaPXn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de abril de 2019
(FIN) MDV
JRA
Publicado: 11/4/2019
Las más leídas
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
INEI censará a más de 100 mil internos de 69 penales del país, informó el INPE
-
Ciberdelincuencia: atento a estas cinco estafas digitales y evita ser una víctima
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.6 en Chilca se sintió en Lima metropolitana
-
Balón de Oro: Gianluigi Donnarumma es galardonado como el mejor arquero del mundo
-
Presidenta: el Perú mantiene su estabilidad macroeconómica y ofrece seguridad jurídica
-
Ministro Montero: proyecto Tía María está maduro y ya cuenta con inversiones preliminares