BCP redujo proyecciones al alza de tasa de interés del BCR para este año
A solo dos subidas y estimó una tasa de referencia de 3.25% para el cierre del año

Banco Central de Reserva.. ANDINA/Carlos Lezama
El Banco de Crédito del Perú (BCP) recortó las estimaciones de alzas de la tasa de interés de política monetaria del Banco Central de Reserva (BCR) para el 2019 de dos a tres subidas de 25 puntos básicos cada una.
Publicado: 11/2/2019
De esta manera, la tasa directriz del BCR cerraría este año en 3.25%, siempre y cuando el mundo no se deteriore más y ponga en riesgo la brecha de producto negativa, indicó el Área de Estudios Económicos del BCP.
La discusión sobre el momento exacto en el que empezaría el ciclo de alzas de la tasa de referencia cobrará relevancia hacia el segundo semestre del 2019, según el Reporte Semanal Macroeconómico y de Mercados del BCP.
Consideró que en el contexto de inflación controlada, y expectativas ancladas, los riesgos de que la brecha de producto no se cierre de acuerdo a lo previsto generarán que el BCR se mantenga cauto respecto al retiro del estímulo monetario.
“La entidad podría ser más paciente en un contexto, en el que los bancos centrales del mundo se encuentran cautos sobre el entorno internacional”, sostuvo.
Cabe recordar que la semana pasada el BCR llevó a cabo su segunda reunión de política monetaria del año, en la que mantuvo su tasa de referencia en 2.75%.
Los factores considerados en la decisión presentaron pocos cambios respecto a enero y su comunicado volvió a anotar que la producción se mantiene por debajo de su potencial.
Sin embargo, remarcó que los indicadores de actividad económica continúan señalando a un cierre gradual de la brecha de producto (previamente se indicaba que estos continúan recuperándose).
Además, la inflación interanual y los indicadores tendenciales de inflación se mantienen dentro del rango meta (las expectativas de inflación apenas se desaceleraron desde 2.50% a 2.48%), destacó.
A diferencia del comunicado anterior, este remarcó la persistencia de riesgos sobre la actividad económica mundial asociado a tensiones comerciales, pero resaltó la menor volatilidad financiera en los mercados financieros internacionales, anotó.
El BCR cuenta con espacio para ser paciente respecto al retiro del estímulo monetario, pues por un lado, la inflación se mantendrá dentro del rango meta en el horizonte de proyección, resaltó el BCP.
Primer trimestre
Sin embargo, previó el BCP, en el ámbito de la actividad económica la economía se desacelerará durante el primer trimestre del 2019 y registraría un crecimiento de entre 3.5% y 4%, debido a la caída de la inversión pública sub nacional.
Además la actividad económica global continúa mostrando señales recientes de desaceleración, lo cual implica riesgos sobre el ritmo al cual se irá cerrando la actual brecha de producto negativa, agregó.
En la presentación del programa monetario de febrero de este año, el BCRP anotó que se espera que la brecha de producto se continúe cerrando este año y a lo largo del 2020, resaltó.
¿Brecha del producto?
Se trata de la diferencia entre el producto efectivo (resultado de la actividad productiva) y el producto potencial de una economía.
El producto efectivo es el resultado de la actividad productiva y el producto potencial es la cantidad máxima de bienes y servicios que una determinada economía puede producir operando a plena capacidad sin brotes inflacionarios.
Así, cuando el producto efectivo es menos de lo que una economía podría producir a plena capacidad sucede una brecha del producto negativa, mientras una brecha producto positiva acontece cuando el producto efectivo es superior al producto a plena capacidad.
Más en Andina:
Expectativas de inflación que tienen los agentes económicos para los próximos 12 meses disminuyeron, señaló @bcrpoficial https://t.co/wACAguXNSk pic.twitter.com/ugx1lskRZd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de febrero de 2019
(FIN) MMG/JJN
Publicado: 11/2/2019
Las más leídas
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso del último periodo legislativo 2025-2026