BAP Pisco llegó a Piura con más de 700 toneladas de ayuda humanitaria
Ayuda será canalizada a través del Indeci

Luego de recorrer más de 1,000 kilómetros a lo largo del mar peruano, el buque multipropósito BAP Pisco de la Marina de Guerra del Perú llegó hoy al puerto de Paita, en la región Piura, con más de 700 toneladas de ayuda humanitaria y apoyo logístico destinados a los damnificados por las intensas lluvias en este departamento del norte peruano. ANDINA/Difusión
Luego de recorrer más de 1,000 kilómetros a lo largo del mar peruano, el buque multipropósito BAP Pisco de la Marina de Guerra del Perú llegó hoy al puerto de Paita, en la región Piura, con más de 700 toneladas de ayuda humanitaria y apoyo logístico destinados a los damnificados por las intensas lluvias en este departamento del norte peruano.


Publicado: 27/2/2019
El BAP Pisco fue recibido por el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva; quien está acompañado de los ministros de Salud, Zulema Tomás; de Defensa, José Huerta; Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo; y el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Edgar Quispe.
El BAP tiene como objetivo abastecer los almacenes de Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) en Piura, mejorar la capacidad para afrontar posibles desastres, y asistir a poblaciones afectadas por las precipitaciones pluviales.

Entre los bienes que se traslada al norte destacan 378.9 toneladas de ayuda humanitaria de Indeci, y cerca de 700 kilos de medicamentos del Ministerio de Salud. También se traslada cinco camiones portatropas, camiones cisterna y botes de goma de la Marina de Guerra, además de volquetes y tractores del Ejército, entre otros vehículos de las Fuerzas Armadas.

Además, transporta vehículos anfibios, material de ingeniería y maquinaria de diferente capacidad de las Fuerzas Armadas. Asimismo, lleva 500 módulos de viviendas temporales proporcionados por Indeci para personas que pierdan sus viviendas.
(FIN) LZD/
También en Andina:
Río Piura registra descenso en su caudal y disminuye la posibilidad de desborde, informó @Senamhiperu https://t.co/0MqTYcvZG8 pic.twitter.com/btYBpSxtIa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de febrero de 2019
Publicado: 27/2/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Puerto del Callao se convierte en el más rápido de Sudamérica en descarga de granos
-
¡Atención, trabajadores del Minsa! Personal administrativo recibirá bono de S/ 259.50