Avanzan los trabajos de reconstrucción en la carretera que une Cañete y Huarochirí
La vía Mala-Río Blanco beneficiará de forma directa a más de 6,000 personas, afirma el MTC

Avanzan los trabajos de reconstrucción en la carretera que une Cañete y Huarochirí, región Lima, informó el MTC. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que avanzan los trabajos del servicio de conservación y recuperación de la infraestructura vial de la carretera Mala-Río Blanco, la cual une las provincias de Cañete y Huarochirí, región Lima.

Publicado: 29/1/2020
Las obras están a cargo del Equipo Especial encargado de la Reconstrucción con Cambios (EERCC) del MTC que precisó que la recuperación de la vía impulsará las actividades económicas, principalmente agrícolas, en los distritos de Calango (Cañete), Quinocay (Yauyos) y Huarochirí, San Pedro de Huancayre, Sangallaya y San Lorenzo de Quinti, ubicados en la provincia de Huarochirí. Con ello, se beneficiará de forma directa a más de 6,000 ciudadanos.

La vía Mala-Calango-La Capilla-EMP. PE-22 tiene una extensión de 88 kilómetros, junto a la carretera Lima-Chosica-Puente Ricardo Palma de 36 kilómetros de longitud, conforman el paquete nueve de la cartera de proyectos del EERCC del MTC. Las intervenciones se realizan en el marco del Plan de Reconstrucción con Cambios.
La coordinadora general del EERCC del MTC, Fabiola Pasapera, lideró la inspección a la carretera Mala-Río Blanco. La funcionaria informó que las actividades incluyen la construcción de un muro enrocado y otro de concreto, así como la instalación de obras de arte y de drenaje. Además, se realizarán labores de señalización en la ruta.
En la carretera Mala-Río Blanco se invierte más de 5 millones de soles. Se cuenta con dos frentes de trabajo, el primero entre los kilómetros 42 y 48 y el segundo entre los kilómetros 87 y 97.
Más en Andina:
La ciudad de Ica soportó una lluvia intensa que causó daños y generó alarma https://t.co/xnvD2unAeJ vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) January 29, 2020
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 29/1/2020
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Profonanpe impulsa el desarrollo sostenible con educación, datos e innovación ambiental