¡Atención, estudiantes universitarios! IGP convoca a prácticas preprofesionales
Jóvenes podrán desarrollar su talento en centro científico que posee el radar ionosférico más potente del mundo

¡Atención, estudiantes universitarios! IGP convoca a prácticas preprofesionales . Foto: ANDINA/archivo.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) lanza, por noveno año consecutivo, una nueva convocatoria de su programa de prácticas preprofesionales "Experiencia en investigación científica y desarrollo tecnológico para universitarios".
Publicado: 10/11/2020
La fecha límite de postulación es hasta el viernes 27 de noviembre de este año. El objetivo es seguir formando jóvenes en desarrollo tecnológico e investigación científica en el campo de la geofísica.
Puedes leer:
Este programa está dirigido a estudiantes universitarios de las carreras de ingeniería electrónica, ingeniería de sistemas, matemáticas, física y afines, que cursan el sétimo, octavo, noveno y décimo ciclo de todas las universidades del Perú.
Los estudiantes seleccionados tendrán la oportunidad de desarrollar un proyecto de investigación con la asesoría de un investigador científico o ingeniero sénior, por espacio de 10 semanas.
Hasta la fecha, el programa se desarrolla en la sede del Radio Observatorio de Jicamarca (ROJ) del IGP, uno de los centros de investigación más importantes a escala mundial que estudia la ionósfera ecuatorial.
Allí se halla el radar más grande y potente del mundo –que opera desde hace 59 años de forma ininterrumpida– y que se utiliza para estudiar la dinámica, composición y estructura de esta capa de la atmósfera.
Entre otras bondades que se resalta de esta sede científica del IGP es su capacidad para hacer investigación científica y desarrollo tecnológico durante años y que le ha permitido ganar reconocimiento nacional e internacional.
Puedes leer:
Gracias a esto, también se ha conseguido que las prácticas preprofesionales cuenten con la colaboración de centros de investigación de prestigio mundial, como NOAA, NASA, y de universidades de Estados Unidos de alto nivel como Cornell, Colorado, Clemson e Illinois.
El programa de prácticas se desarrollará en esta oportunidad de manera virtual debido a la pandemia; sin embargo, profesionales del ROJ serán los asesores de los practicantes para el desarrollo de sus proyectos.
Para más información sobre los requisitos de postulación, los interesados pueden visitar la página web del IGP o escribir al correo roj@igp.gob.pe
Datos
Desde que se inició el programa, en el 2013, hasta la fecha, el IGP ha formado 53 estudiantes de las carreras de ingeniería, física, matemática y afines, provenientes de universidades de Lima (UNMSM, UNI, UNAC, UNFV, UTEC, UPC, PUCP), y de provincias (la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, de Lambayeque; Universidad Católica San Pablo de Arequipa, y Universidad Nacional del Altiplano de Puno), entre otras.
El desarrollo de este programa está avalado por el Decreto de Urgencia Nº 021-2020, publicado en Diario Oficial El Peruano –el 24 de enero del presente año–, que dispone que “el Instituto Geofísico del Perú realice anualmente en el Radio Observatorio de Jicamarca el programa nacional de formación científica, investigación y desarrollo tecnológico para los jóvenes de las universidades licenciadas por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu)”.
Más en Andina:
Edificios mal construidos y en suelos inadecuados tienen más riesgo de caer en sismos, advierte el IGP. https://t.co/zXcHAXZN3e pic.twitter.com/NZ5i1xLx7L
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 30, 2020
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 10/11/2020
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares
-
UNI anuncia que pasará a clases virtuales "hasta nuevo aviso"
-
San Martín pide declarar en emergencia distrito de Shunte afectada por la minería ilegal