Artemio: impulsan desarrollo alternativo en distrito donde radicaba cabecilla terrorista
Devida trabaja con autoridades locales producción de cacao, palma aceitera y plátano

ANDINA/Difusión
En febrero de 2012 fue capturado el entonces cabecilla terrorista de Sendero Luminoso, Florindo Eleuterio Flores, camarada Artemio. Ocho años después, el valle de Yanajanca, donde este solía radicar, es escenario de paz y desarrollo alternativo a la hoja de coca.
Video: Devida impulsa desarrollo alternativo en pueblo donde capturaron a Artemio
Publicado: 15/2/2020
El nombre completo del distrito es Santa Rosa del Alto Yanajanca, ubicado al norte de Huánuco, casi en la frontera con San Martín, rodeado por tres ríos, cuyo difícil acceso favorecía el refugio de Artemio.
"Artemio y los terroristas que lo seguían no permitían el ingreso de las autoridades para llevar servicios y oportunidades de desarrollo. Ahora su economía gira en torno al cacao, la palma aceitera y plátano", explicó Rubén Vargas, presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).
Dicho organismo acompaña a los pobladores locales en esta nueva etapa.
En el caso de la palma, señaló a la Agencia Andina que esta es llevada a plantas procesadoras para obtener el aceite, y la idea en el futuro es contar con una planta propia y elaborar, por ejemplo, jabones y otros productos de alta demanda.
Respecto al cacao, dijo que se está instalando una planta procesadora a fin de tener chocolate directamente y este año se impulsará la producción de polvo de cacao (cocoa).
En cuanto al plátano, mencionó que la producción va al mercano nacional; sin embargo, el objetivo es engancharla a los mercados internacionales, especialmente Italia, como sucede con otros distritos del Alto Huallaga.
Vargas recordó que Yanajanca estaba tan sumido en el olvido que no tenía un puente para conectarse con otras zonas de la región Huánuco.
"Con las autoridades locales actuales se está trabajando para construir un puente y puedan sacar mejor sus productos. Zonas como estas recién están conectándose con el país", subrayó.
"El distrito tuvo la mala suerte de tener a Artemio, pero las cosas están cambiando", agregó.
Artemio fue capturado la mañana del 12 de febrero de 2012 por la División de Investigaciones Especiales de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional.
El 8 de junio de 2013 recibió una condena a cadena perpetua y el pago de 500 millones de soles por reparación civil a favor del Estado, por los delitos de terrorismo, narcotráfico y lavado de activos.
(FIN) VVS
Más en Andina:
#LoÚltimo ?? Luis Castañeda: Poder Judicial ordena 24 meses de prisión preventiva. https://t.co/9MbryIMmr9 pic.twitter.com/oI5AZYalHb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 14, 2020
Video: Devida impulsa desarrollo alternativo en pueblo donde capturaron a Artemio

Publicado: 15/2/2020
Noticias Relacionadas
-
Sala Penal Nacional sentenció a cadena perpetua a terrorista “Artemio”
-
Cadena perpetua para “Artemio” es una condena ejemplar, señala fiscal Landa
-
Policía captura a exmando militar de camarada 'Artemio'
-
Sendero Luminoso desaparece del Huallaga tras captura de sucesor de "Artemio"
-
Comisión investigadora interrogó a camarada “Artemio” en la Base Naval
-
Aprueban proyecto para crear distrito Santa Rosa de Alto Yanajanca en el Vraem
-
Piden cadena perpetua para Artemio por muerte de 14 PNP y militares en el Vraem
-
Anulan sentencia que absuelve a "Artemio" por emboscadas
Las más leídas
-
MML anuncia desvío de tránsito en av. Universitaria para construir Vía Expresa Norte
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
Kimberly García: ¿Dónde ver la marcha atlética del Mundial de Atletismo Tokio 2025?