Arequipeños disfrutan del rico adobo en el distrito de Cayma
Más 6,000 platos se estima comercializar durante evento gastronómico
El público degusta el exquisito adobo arequipeño.
Más de 6,000 platos de adobo se prevé se comercialicen hoy durante el Festival del Adobo Caymeño, que se desarrolla desde tempranas horas en la plaza principal del distrito de Cayma, ubicado en la provincia de Arequipa.


Publicado: 6/8/2017
Cayma es conocida por ser el distrito donde se prepara el más rico adobo arequipeño, plato típico de la zona que se consume los domingos en horas la mañana, y se acompaña con pan de tres puntas.
El adobo arequipeño se prepara con carne de chancho, ají colorado, cebolla, ajo y el concho de chicha de guiñapo, bebida típica arequipeña.

Participan del Festival del Adobo Caymeño 15 picanterías y restaurantes de la zona, conocidas por preparar el rico adobo arequipeño.

La municipalidad de Cayma organiza el Festival del Adobo Caymeño hace más 15 años, y en cada versión son más las picanterías y restaurantes que ofrecen sus delicias en este evento gastronómico.
El Festival de Adobo se realiza el primer domingo del mes de agosto, con motivo del aniversario de la ciudad de Arequipa, que el 15 de agosto celebra el día central.
(FIN) RMC/TMC
Publicado: 6/8/2017
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
El Peruano 200 años: Se inicia ciclo de conferencias por bicentenario [en vivo]
-
Empresas Los Loritos, La Cincuenta y Los Chinos no acatarán paro del jueves 21
-
BCR: envíos no tradicionales pesqueros y agropecuarios crecieron en junio de 2025
-
Nueva ruta del Corredor Rojo irá desde óvalo La Perla hasta aeropuerto Jorge Chávez
-
Álvaro Barco protestó por la elección de Jordi Espinoza como referí del clásico
-
Inteligencia artificial para personas invidentes gana premio nacional de innovación
-
Fallo del TC protege la figura presidencial afirma abogado de Mandataria
-
Pakistán supera los 700 muertos por inundaciones y busca desaparecidos
-
El Peruano 200 años: "dos siglos como garante de la seguridad jurídica y la ley”