ANGR propone reestructurar gobiernos regionales y modernizar gestión pública
Mesías Guevara afirma que se debe apuntar hacia una gestión eficiente

ANGR propone reestructurar gobiernos regionales y modernizar gestión pública. ANDINA/Vidal Tarqui
El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Mesías Guevara, propuso la reestructuración de los gobiernos regionales que permita a estas entidades gubernamentales contar con nuevos indicadores de gestión y así modernizar la administración regional.

Publicado: 2/7/2019
Sostuvo que esta tarea de reestructuración de los gobiernos regionales podría asumirla la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Precisó que el cambio permitirá que cada administración regional cuenta con una estructura con nuevos manuales de organización y funciones (MOF) y reglamentos de Organización y Funciones (ROF).
“Lo que buscamos es una mayor eficiencia de gestión, una equiparidad de sueldos entre un funcionario regional y su par que trabaja en un ministerio”, aseveró.

En el segundo día de reuniones del 11° Gore Ejecutivo, el también gobernador regional de Cajamarca afirmó que las administraciones regionales deben contar también con libertad para contratar a los mejores consultores para diseñar los expedientes técnicos de futuras obras.
Guevara remarcó que solicitó al Gobierno Nacional emprender una reforma estructural del Estado que permita modernizar la gestión pública con el objetivo de lograr un gasto eficiente y de calidad.
Manifestó que existe una brecha social, de infraestructura y económica que se debe cerrar e impulsar actividades económicas como el turismo, agricultura y agroexportación.
Más en Andina:
Con espectáculo cultural celebran el 82° aniversario de hallazgo de Sechín https://t.co/e4ZHRxjFZ2 pic.twitter.com/0c1JC9lcg3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de julio de 2019
(FIN) MAO
Publicado: 2/7/2019
Las más leídas
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Cofide prevé movilizar unos US$ 1,200 millones en inversión sostenible
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Minedu formará a escolares en programación con certificación internacional