Áncash: utilizarán guano de las islas en producción de plantones de tara
Agro Rural capacita a productores de Colcabamba y promociona abono orgánico en la región

Áncash: utilizarán guano de las islas en producción de plantones de tara
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) promoverá el empleo de guano de las islas para la producción de plantones de tara, especie nativa de nuestro país, a fin de mejorar las actividades agropecuarias que comprende la agricultura familiar y contribuir con la protección de los suelos en las cuencas medias del departamento de Áncash.

Publicado: 9/3/2020
Especialistas de Agro Rural capacitarán a 50 productores del distrito de Colcabamba, provincia de Huaraz, en las bondades y el uso de este abono orgánico, considerando la variedad de pisos altitudinales, fertilidad del suelo, requerimiento y eficiencia de nutrientes, dosificación adecuada, rendimiento de producción, entre otros aspectos.
“Esta actividad será desarrollada a través de módulos teóricos y prácticos con la instalación de estos plantones en parcelas demostrativas para conocer su manejo técnico en distintas etapas, como la siembra, crecimiento y cosecha de vainas”, refirió el director ejecutivo de Agro Rural, Angello Tangherlini Casal.
Remarcó que el guano de las islas es un abono orgánico completo que incrementa la calidad y producción de los cultivos, así como el mejoramiento de los suelos destinados a las actividades agropecuarias. Todo ello, será replicado con otros productores de la región.

“Los productores podrán obtener vainas de calidad que serán aprovechadas como insumos para uso medicinal, industria del cuero, fabricación de tintes, entre otros usos. De otro lado, también fortalecerá las actividades de conservación de suelos, además de la prevención ante emergencias y desastres”, concluyó.
Puntos de venta autorizados
La extracción, empacado, distribución y comercialización del guano de las islas es realizado únicamente por el Minagri, a través de Agro Rural. Cualquier intento de procesar y comercializar guano de las islas o hacer uso de su nombre está penado bajo las leyes vigentes.
También lea:
¡Cuidado! Uso de guano de las islas adulterado afecta a cultivos y fertilidad de suelosEn Áncash, se cuenta con un punto de venta en Huaraz (avenida Prolongación Raymondi - pasaje Italia s/n) y en el distrito de Tauca (jirón Buenos Aires s/n). El horario de atención es de lunes a viernes, de 08:00 a 17:000horas.
Para conocer los puntos de venta en todo el país, ingresar al siguiente link: www.agrorural.gob.pe/servicios/puntos-de-venta-de-guano-de-la-isla/
Más en Andina:
Capacitarán a miembros de mesa de Ayacucho por elecciones municipales complementarias ?? https://t.co/Hx7mz69iP2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 9, 2020
?? Comicios se desarrollarán en el distrito de Chipao el 29 de marzo pic.twitter.com/8Rv2IN9B7Y
(FIN) NDP/TMC/MAO
JRA
Publicado: 9/3/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?