Áncash: incendios forestales arrasan con más de 200 hectáreas de pastos naturales
COER invoca a la población a evitar la antigua práctica de quema de pastizales

Incendio forestal en la zona rural de la región Áncash.
Dos incendios forestales en la sierra de Áncash, que han arrasado con más de 200 hectáreas de pastos naturales, reportó hoy el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
Publicado: 4/9/2020
El primero se produjo en el centro poblado de Macuash, distrito de Chacas, en la provincia de Asunción.
La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la municipalidad provincial de Asunción informó que el incendio fue controlado alrededor de las 18:00 horas de ayer, con apoyo del personal municipal.
De acuerdo con la evaluación preliminar de daños, se determinó que la zona afectada es de siete hectáreas de pastos naturales.
200 hectáreas
El otro siniestro ocurrió en la localidad de Santa Cruz de Rúrek, en el distrito de La Merced, provincia de Aija. Este fue de una magnitud mayor, ya que el fuego arrasó con 200 hectáreas de pastos naturales y, además, generó gran afectación al ambiente.
En ambos casos, se considera que los incendios fueron provocados por la mano del hombre, por lo que una vez más el COER exhortó a los pobladores a no practicar la quema de pastizales.
Asimismo, el COER invocó a las autoridades locales a diseñar y poner en práctica planes de prevención y contingencia contra incendios forestales para realizar un manejo adecuado de peligros y emergencias.
[Lea también: Ministro de Agricultura dialoga con autoridades de Arequipa para destrabar Majes Siguas II]
Más en Andina:
Supervisan descolmatación de río Rímac en Chaclacayo. https://t.co/uhXECLPz3t pic.twitter.com/kgmewwj376
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 4, 2020
(FIN) GHD/CCH
Publicado: 4/9/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: instalarán 60 mercados itinerantes en las 20 provincias de Áncash
-
Minsa aprueba expedientes para reconstruir dos hospitales en Áncash y uno en Piura
-
¿Quieres aprender quechua gratis? Hoy empieza curso de la Dirección de Cultura de Áncash
-
Madre chimbotana vence al covid-19 y eleva a 825 el número de altas en EsSalud Áncash
-
¡Buena noticia! Gobernador de Áncash evoluciona favorablemente del covid-19
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
El largo camino de los niños que padecen el síndrome de Gaucher en Perú
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva
-
Jefa de Estado: “Honramos a quienes entregaron sus vidas luchando contra el terrorismo”
-
El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, asesinado de un disparo en una universidad
-
Presidenta Dina Boluarte lidera ceremonia por el Día de los Defensores de la Democracia