Áncash: identifican puntos críticos en río Lacramarca para evitar desbordes
Para evitar desbordes por lluvias intensas

Especialistas identificaron puntos críticos del río Lacramarca para evitar posibles desbordes durante la temporada de lluvias. ANDINA/Difusión
Representantes del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) y el personal de la Plataforma de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial del Santa identificaron los puntos críticos del río Lacramarca, cerca de la ciudad de Chimbote, provincia del Santa, región Áncash.

Publicado: 20/1/2020
El objetivo de este trabajo es evitar el desborde del río ante un posible incremento del caudal debido a la temporada de lluvias intensas.
El coordinador regional del Programa Nuestras Ciudades (PNC) del MVCS, Aníbal Tapia Cadillo, señaló que la visita técnica obedece a identificar puntos críticos de los ríos y quebradas, los cuales requieren ser intervenidos con labores de descolmatación, limpieza y conformación de diques, a fin de quedar protegidos.
“Desde el año 2019 con la Municipalidad del Santa se vino trabajando bastante los tramos en lo que se refiere río Lacramarca. Vamos a atender este punto, al igual que en Pampadura, ya contamos con las fichas técnicas aprobada, ahora lo que vamos hacer es requerir maquinarias y combustible al Ministerio de Vivienda”, expresó.

Tapia Cadillo reiteró que el objetivo es proteger a la población urbana de Chimbote y el distrito de Nuevo Chimbote, ante posibles desbordes del río.
“Uniremos esfuerzos, ahora lo que toca es levantar un acta de inspección, la ficha técnica y luego se programarán los trabajos, son obras que se deben de priorizar”, enfatizó.
A su turno, el jefe de Defensa Civil, Giancarlo Ventura Vásquez, manifestó la importancia de atender el tramo del kilómetro 3+200 del río Lacramarca, y otro tramo ubicado en el sector de Pampadura, para evitar daños en viviendas de los vecinos de las zonas cercanas como Villa María, Primer de Mayo, 27 de octubre; entre otras.
Acompañaron a la diligencia, el subprefecto de la provincia del Santa, Colimbell Palacios Murga y el representante de la Junta de Usuarios, Julio Guzmán Cotrin
Más en Andina:
Gobierno impulsa proyecto para reducir uso de mercurio en la minería artesanal https://t.co/53c9gR1IVL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 20, 2020
?? El proyecto contempla capacitaciones en 12 comunidades y organizaciones mineras pic.twitter.com/B7aYye40th
(FIN) GHD/MAO
Publicado: 20/1/2020
Las más leídas
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales