Áncash: alcalde de Sihuas pide intervención del MTC en carreteras por fatídicos accidentes
Afirma que es urgente trabajos en tres tramos de la vía nacional

Alcalde de la provincia ancashina de Sihuas pide la intervención urgente del MTC en carreteras de esa jurisdicción debido a los fatídicos accidentes registrados el último fin de semana y que dejaron 12 muertos. ANDINA/Difusión
Tras los accidentes registrados el último fin de semana en la sierra de Áncash, que dejaron 12 personas fallecidas y más de 40 heridos, el alcalde de la provincia de Sihuas, Eduardo Giraldo Fontenla, pidió la inmediata intervención del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de la Vía Nacional Carretera Interoceánica.


Publicado: 17/5/2022
La autoridad municipal lamentó los trágicos accidentes viales ocurridos el fin de semana, sin embargo, remarcó que en esta vía se suscitan constantes percances. En ese sentido, afirmó que ya han ingresado sendos documentos ante el MTC para su intervención e incluso a la misma Presidencia de la República.

El burgomaestre refirió que son tres los tramos que necesitan inmediata intervención: Ruta 12 A (Chuquicara - Huarochiri – Sihuas - Huacrachuco – Uchiza), Ruta 12 B (Empalme Cruce Pariash - Sihuas - Huayllabamba – Quiches - Puente Antonio Raymondi – Tayabamba – Tocache, Tarapoto) y la longitudinal zona Konchucos (tramo Huari – San Luis – Piscobamba – Pomabamba – Pasacancha/Sihuas – Cruce Huarochirí - Molinopampa).
Dijo que se han establecido alianzas con el Gobierno Regional de La Libertad, ya que la mayoría de los vehículos que pasan por esta zona tienen como destino esta región. De igual manera, también se ha convocado a las otras municipalidades de la sierra de Áncash para que se involucren en el pedido.
“Hemos visitado a tres ministros de transportes en la última reunión se hicieron compromisos para un trabajo articulado. A fines de abril emitimos documentos con suma urgencia al presidente Pedro Castillo y reiterativos al Ministerio de Transportes para su intervención en estos tres sectores”, declaró.
Aclaró que la parte normativa y legal no permite a los gobiernos locales intervenir en estos tramos ya que son administrados directamente por el MTC.
Anunció que se le ha comunicado la visita de una comisión de Provías Nacional para que se realice la evaluación de los sectores en mención y que pueda establecerse una fecha de la intervención.

“No es justo que siga habiendo accidentes cuando nosotros tenemos toda la disponibilidad para dar la solución de estas carreteras que se encuentran en total abandono”, finalizó.
Más en Andina:
¿Conoce qué son los vientos fuertes y por qué debemos tener cuidado? [video] ?? https://t.co/foWdQ7p1gN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 17, 2022
El @Senamhiperu describe que en algunas zonas de Perú los vientos fuertes están acompañados por niebla, neblina o llovizna. pic.twitter.com/uHJBiP4kga
(FIN) GHD/MAO
Publicado: 17/5/2022
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025