ANA ratifica que nivel de laguna Parón supera su cota máxima de seguridad
Declaratoria de emergencia es para preservar integridad de personas, afirma

ANA ratifica que nivel de laguna Parón supera su cota máxima de seguridad. ANDINA/Difusión
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) ratificó que el nivel de agua de la laguna Parón, ubicada en la provincia de Caraz, región Áncash supera su cota máxima de seguridad y por ese motivo el Gobierno Nacional declaró el estado de emergencia en la zona.



Publicado: 18/6/2019

La ANA precisó que en la actualidad la laguna Parón tiene un nivel de 4,190.93 metros sobre el nivel del mar, que se encuentra por encima de la cota máxima de seguridad de 4,185 metros, la misma que fue técnicamente establecida por dicha institución.
A través de un comunicado, la ANA informó que el Gobierno Nacional, el Gobierno Regional de Áncash y la Municipalidad Provincial de Huaylas, emitieron un comunicado donde precisan los alcances de esta declaratoria de emergencia.
Remarca que con Decreto Supremo N° 114-2019-PCM se declaró el Estado de emergencia de la laguna Parón, ubicada en el distrito de Caraz, provincia de Huaylas, del departamento de Áncash, por peligro inminente ante un posible desembalse.

“Las razones para esta declaratoria del Estado de emergencia son eminentemente preventivas, técnicas y están orientadas prioritariamente a preservar la vida de un número considerable de personas que están expuestas a las consecuencias de un desembalse violento de la laguna Parón, lo que originaría un aluvión de magnitud considerable”, subraya el comunicado.
El documento remarca, además, que la laguna Parón en la actualidad tiene un nivel de 4,190.93 metros, por encima de la cota máxima de seguridad de 4,185 metros.
Agrega que es a este nivel al que debe regularse la laguna, de acuerdo a lo establecido en el D.S. en mención, cuya vigencia es de 60 días para su implementación.
Precisa que la regulación de la laguna será liderada por el Gobierno Regional de Áncash, con el apoyo y soporte de entidades competentes del gobierno nacional, y el gobierno local, con el único interés de preservar la seguridad, integridad y vida de las personas.

Por últimos, los firmantes invocan a la ciudadanía de Caraz y, en especial, a la comunidad Cruz de Mayo a sumar esfuerzos para la implementación de esta declaratoria de emergencia.
Más en Andina:
Qoyllur Riti: la fiesta ancestral de Cusco que se celebra en el nevado ?? https://t.co/GwYGVbbAB0 pic.twitter.com/eTSqTog871
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de junio de 2019
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 18/6/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿Cómo se elegirán a los senadores y diputados? [interactivo y video]
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Municipalidad de SMP y Ministerio de Vivienda anuncian construcción de la nueva Av. Lima
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
Minsa declara el 21 de noviembre como el “Día de la Promoción de la Salud en el Perú”