A fin de mes lanzarán programa Mivivienda Verde con menor tasa de interés
Familias peruanas ahorrarán entre 30% y 40% en el pago de sus recibos de luz y agua, señala el Gobierno

Ministro de Vivienda, Carlos Bruce. ANDINA/Vidal Tarqui
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, adelantó hoy que a fines de este mes el Gobierno lanzará el programa Mivivienda Verde, que contemplará una sustancial menor tasa de interés para los créditos hipotecarios.
Publicado: 2/2/2018
“A fines de febrero anunciaremos el nuevo programa Mivivienda Verde, que financiará viviendas ecosostenibles, con sistemas de ahorradores de agua y luz”, manifestó.
Bruce explicó que este nuevo programa contemplará una tasa de interés con varios puntos por debajo de los créditos Mivivienda normales (actualmente alrededor de 10%).
“Eso significa que la cuota mensual será sustancialmente menor, pero los detalles los reservaremos para fin de mes”, sostuvo.
“Los programas de viviendas están despegando de nuevo en el país, hemos hecho algunos cambios importantes que ahora permiten que las personas puedan invertir en su inmueble”, agregó.
Ahorro en servicios
“Este nuevo programa será un elemento importantísimo en la dinamización del sector porque las viviendas ecosostenibles, al contar con sistemas ahorradores de agua y de luz y sistema de reutilización de aguas grises, harán que las casas se vendan más rápido y las familias ahorrarán entre 30% y 40% en el pago de sus recibos de luz y agua”, detalló.
Afirmó que gracias a “MiVivienda Verde” se incrementará la oferta inmobiliaria ecosostenible a nivel nacional.
"El programa contribuirá, de esta manera, con el cuidado del medio ambiente", sostuvo.
El ministro Carlos Bruce brindó estas declaraciones al entregar las llaves a los propietarios que adquirieron sus departamentos de la primera etapa del “Condominio Altaluz” (Callao), en el marco del crédito Fondo MiVivienda.
Bono sostenible
Cabe señalar que dicho proyecto inmobiliario, en la primera etapa cuenta con 80 viviendas, dos tipos de departamentos: 57 y 70 m2 y el precio varía entre 146 mil y 186 mil soles dependiendo del metraje del departamento y ubicación. A la fecha se han vendido 73 de los cuales se han entregado 65 departamentos.
El proyecto en su segunda y tercera etapa contempla departamentos ecosostenibles implementados para ahorro de agua y energía.
“Aquí hay departamentos con precios de 140 mil soles con cuotas mensuales menores a mil soles, un costo que una familia gasta en alquiler, en algo que no es suyo. Aquí, pagando lo mismo ya se tiene una propiedad, el patrimonio mayor de una familia”, acotó.
Así, la segunda y tercera etapa de este proyecto inmobiliario contará con el beneficio del bono sostenible, por lo cual el condominio tendrá un total de 388 departamentos en tres etapas, con una inversión de 69 millones de soles.
El bono sostenible considera en la construcción de una vivienda características como el ahorro en el consumo de agua, la implementación de sistemas de tratamiento de aguas grises y sistemas de ahorro de energía en iluminación y la instalación de calentadores de agua a gas.
También en Andina:
?? ¿En qué distritos de Lima compran más artículos electrónicos vía online? https://t.co/9ybbIU425G pic.twitter.com/WbbULz6Woh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de febrero de 2018
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 2/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Ministro Bruce: en enero sale norma para elevar oferta de créditos hipotecarios
-
Bruce: Crecimiento del sector Construcción será positivo en 2017
-
Bruce: “Trabajamos para que familias paguen una menor cuota por viviendas”
-
Carlos Bruce: tasas de interés hipotecario ya están por debajo de 10% y deben bajar más
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?