Arana: crisis del MP debe resolverse con celeridad y dentro del marco constitucional

ANDINA/Difusión
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, expresó la preocupación del Gobierno nacional por la crisis institucional en el Ministerio Público y exhortó a que las controversias se resuelvan con celeridad, dentro del marco constitucional y legal.

Publicado: 25/6/2025
“Esta situación afecta la democracia, la institucionalidad y el sistema de justicia del país. Desde el Ejecutivo consideramos que debe prevalecer el respeto a la Constitución y a las leyes”, señaló el jefe del Gabinete Ministerial.
En esa línea, rechazó que exista intención del Gobierno de intervenir en los organismos constitucionalmente autónomos.
“Tenemos una clara vocación democrática y un firme compromiso con el Estado de derecho”, subrayó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Fortalecen lucha contra la delincuencia
En conferencia de prensa, Arana Ysa informó que el Ejecutivo actualizó el Programa de Recompensas y elevó a un millón de soles el pago por información oportuna que permita la captura de Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’.
¡Comprometidos con la lucha contra la criminalidad! ? Se actualizó a un millón de soles la recompensa por información que permita capturar a Erick Moreno, alias “El Monstruo”.
— Consejo de Ministros (@pcmperu) June 25, 2025
Implementamos estrategias para reforzar la seguridad de todas y todos los peruanos. #PCMInforma pic.twitter.com/mVbdkbwDlT
Asimismo, recordó que se ha oficializado la nueva Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal en el Perú al 2030, centrada en tres ejes: formalización, erradicación y recuperación ambiental.
Dicha estrategia se complementa con diversas acciones, como los operativos contra la minería ilegal en distintas regiones y la implementación del Comando Unificado Pataz, liderado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que ejecuta un control estricto sobre el ingreso y salida de personas, bienes y servicios en esa zona.
Presidenta en contacto directo con la ciudadanía
De otro lado, el titular de la PCM remarcó que la presidenta Dina Boluarte mantiene una comunicación permanente con la ciudadanía a través de las actividades que desarrolla en todo el territorio nacional, como inauguraciones, visitas de inspección y encuentros con comunidades.
“La jefa de Estado contempla diversas iniciativas para difundir las tareas del Gobierno. Consideramos que es legítimo que la mandataria se dirija a la ciudadanía mediante distintos mecanismos”, indicó.
Avance en el saneamiento de límites
Eduardo Arana también comunicó que el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley que permitirá sanear más de 233 kilómetros de límites y tramos de la provincia de Daniel Alcides Carrión, en la región Pasco.
Finalmente, comunicó que se dio por concluido el Proyecto Especial Bicentenario, cuyo trabajo contribuyó a destacar los 200 años de la independencia del Perú, así como de las batallas de Junín y Ayacucho.
(FIN) NDP/MCA/JCR
JRA
Más en Andina:
Cancillería informó que 12 peruanos fueron evacuados de Israel y ya se encuentran en Egipto.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 25, 2025
??https://t.co/7mO9qsxyYh pic.twitter.com/vsWlosXdnk
Publicado: 25/6/2025
Las más leídas
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa