Bajas temperaturas: implementan viviendas con sistema de calefacción sostenible en Puno
Proyecto ‘Casas Calientes Limpias’ es impulsado por la ONG Kusimayo y el Británico

Proyecto ‘Casas Calientes Limpias’ mejora las condiciones de vida en favor de familias en situación de vulnerabilidad. Foto: ANDINA/Difusión.
Familias de la comunidad de Kojra, en la provincia de Azángaro, Puno, son las beneficiarias del proyecto ‘Casas Calientes Limpias’, una iniciativa de la ONG Kusimayo –con apoyo del Británico– que implementa viviendas con sistemas de calefacción eficientes y sostenibles.


Publicado: 17/6/2025
De esta manera, para enfrentar la temporada de frío en la zona altoandina, seis familias de dicha comunidad puneña tienen ahora casas cuya temperatura interna puede aumentar hasta en 10°C “creando un ambiente más favorable durante los meses de invierno”.
El proyecto ‘Casas Calientes Limpias’ busca brindar apoyo a familias en situación de vulnerabilidad para enfrentar las bajas temperaturas y reducir la contaminación dentro de sus viviendas, detalló el Británico, por medio de una nota de prensa.
Además de proteger del frío, estas casas contribuyen a la salud de las familias. “En las zonas rurales, la mayoría cocina con estufas a leña sin chimenea, lo que provoca que el humo se concentre dentro del hogar, generando enfermedades respiratorias”.
“De hecho, el uso ineficiente de combustibles sólidos puede equivaler a inhalar el humo de 20 cajetillas de cigarro al día”, detalló la nota de prensa.
[Lea también: Ayacucho amanece con lluvia moderada y Senamhi advierte la continuidad de precipitaciones]

Cocinas mejoradas
Para reducir este impacto, el programa incorpora una cocina mejorada con chimenea, lo que permite disminuir la concentración de humo en el interior de la vivienda hasta en un 70 %, “mejorando así la calidad del aire y la salud de las familias beneficiarias”.
La gerente de Responsabilidad Social y Cultura del Británico, Gabriela Aguilar, manifestó que este proyecto no solo responde a una necesidad de abrigo, “sino que también promueve la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente”.
Desde el 2021, “han sido beneficiadas cerca de 100 personas de la provincia de Azángaro”, agregó la institución.

Más en Andina:
??Minsa emite segunda alerta epidemiológica por riesgo de importación de casos de sarampión.??https://t.co/5nOkM0pVsE pic.twitter.com/awKPySPh0l
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 17, 2025
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 17/6/2025
Noticias Relacionadas
-
La Costa registraría bajas temperaturas en la noche y madrugada hasta el fin de semana
-
Bajas temperaturas nocturnas en sierra central y sur impactarán en sector agropecuario
-
Puno descarta decesos de niños por infecciones respiratorias a pesar de bajas temperaturas
-
Loreto: lluvias y bajas temperaturas causarían aumento de casos de tos ferina
-
¿Sabe cómo proteger su salud ante temporada de bajas temperaturas? El Indeci le aconseja
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿qué dice la ciencia al respecto?
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Gobierno invierte 3,5 millones de soles en programa Beca Tec para estudios técnicos
-
Gratificación por Fiestas Patrias es hasta el 15 de julio: sino multa de hasta S/ 139,742
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
¡Atención, padres! Aquí los requisitos para viajar al extranjero con tu menor hijo